Buscar el sitio web

Perfil

Carrito de compras

Primeros alimentosAppCómo comenzarNiños pequeñosAlimentación quisquillosaGuías y cursosPara profesionales

Frambuesa

Tipo de alimento

Fruta

Alérgeno común

No

Sugerencia de edades

6 meses

Ir directo a la receta
Frambuesa

¿Cuándo pueden comer frambuesa los(as) bebés?

Las frambuesas se pueden comenzar a ofrecer tan pronto como el/la bebé esté listo(a) para comer sólidos, lo cual es generalmente alrededor de los 6 meses de edad. Toma nota de que los alimentos ácidos como las frambuesas pueden causar o empeorar las rozaduras de pañal.

¿De dónde vienen las frambuesas?

Las frambuesas se han cultivado por cientos de años y las frambuesas salvajes todavía se pueden encontrar en las regiones nativas de la planta en Asia, Europa y América del Norte. Como sus primas, las zarzamoras, las frambuesas crecen en ramas espinosas llamadas cañas, y aunque las bayas dulces y ácidas son la parte más consumida de la planta, las hojas de frambuesa también se han utilizado durante mucho tiempo con fines medicinales, añadidas a preparaciones en escabeche o para hacer te. Hoy en día, existen muchas variedades de frambuesa, muchas en diferentes tonos de rojo, pero también en negro, morado o amarillo.

Guías recomendadas

a cover image with 3 white eggs on it that reads 50 Fantastic First Foods for Babies

Videos

Juliet Rose, 7 meses, comiendo frambuesas trituradas en yogur.

Isar, 11 meses, comiendo frambuesas enteras.

Adie, 11 meses, practica “enganchar” su dedo en una frambuesa.

¿Son las frambuesas saludables para los(as) bebés?

Sí. Las frambuesas ofrecen buena cantidad de zinc, folato y ácidos grasos omega 3, además de vitaminas B6 y E. Estos importantes nutrientes contribuyen al sentido del gusto, el desarrollo neurológico, el metabolismo y la inmunidad del/a bebé. Las frambuesas, también están llenas de vitamina C, lo que las hace un maravilloso complemento a alimentos fuente de hierro no hemo como legumbres y nueces. Por último, son increíblemente ricas en fibra que da soporte al sistema digestivo del/a bebé.

¿No puedes conseguir frambuesas frescas? Las frambuesas congeladas, cocidas o las frambuesas congeladas y licuadas también son buenas opciones. De hecho, las frambuesas congeladas son procesadas en su mejor punto lo que las hace tener nutrientes similares a las frambuesas frescas.

¿Son las frambuesas un peligro de ahogamiento común para los(as) bebés?

No, las frambuesas maduras no son un riesgo común de ahogamiento, pero las frambuesas no maduras, firmes y pequeñas, pueden ser un riesgo. Para reducir el riesgo, elige frambuesas que sean grandes, maduras y suaves. Para las frambuesas pequeñas o más firmes, aplasta cada una con tus dedos o con la parte trasera de un tenedor, o machácalas e incorpóralas a alimentos que se puedan servir con cuchara.Como siempre, asegúrate de crear un entorno de alimentación seguro y mantente al alcance del/a bebé durante las comidas. Para obtener más información sobre ahogamiento, visita nuestra sección sobre arcadas y ahogamiento y familiarízate con la lista de peligros comunes de ahogamiento.

¿Las frambuesas son un alérgeno común?

No. Las alergias a las frambuesas son poco comunes, pero se han reportado. Lo que sí es bastante común con alimentos ácidos como las frambuesas, es que provocan una irritación por contacto, con el área alrededor de la boca y en el área del pañal. Sin embargo, esta reacción es inofensiva. Aplicar una capa delgada de una pomada – como vaselina o cualquier ungüento o cera vegetal- a la cara y pompis del/a bebé antes de la comida puede ayudar a prevenir la irritación por contacto.

Los individuos que tienen el síndrome de alergia oral (también llamado síndrome de alergia oral al polen), y particularmente aquellos sensibles al polen del árbol de abedul, pueden ser sensibles a las frambuesas. Individuos sensibles a otras bayas y a otros alimentos de la familia de los rosáceos, como los albaricoques, almendras y ciruelas, también pueden ser sensibles a las frambuesas. El síndrome de alergia oral, usualmente causa una sensación corta de comezón, hormigueo o ardor y es poco probable que resulte en una reacción peligrosa. Cocer las frambuesas puede minimizar o incluso eliminar la reacción.

Como lo harías al introducir cualquier alimento nuevo, comienza ofreciendo una pequeña cantidad durante las primeras porciones. Si no hay ninguna reacción adversa, aumenta gradualmente la cantidad durante las próximas comidas.

¿Pueden las frambuesas ayudar al/a bebé a hacer popó?

Sí. Las frambuesas son ricas en fibra y líquidos lo que da soporte a las buenas bacterias en el intestino, incrementan la cantidad de popo e hidratan los intestinos para tener una buena digestión y buenos movimientos intestinales. En general, enfocarse en una dieta bien balanceada y diversa que incluya alimentos ricos en fibra puede ayudar a la salud digestiva del/a bebé. Las frambuesas, contienen semillas diminutas que pueden ser visibles en la popo del/a bebé- esto es totalmente normal ya que las semillas son naturalmente resistentes a la digestión de muchos individuos. Algunos alimentos altos en fibra pueden producir gas y algunas veces, explosiones en el pañal. Mientras que esto es normal, puede ser incómodo para el/la bebé. Para minimizar la incomodidad, introduce los alimentos altos en fibra, como la frambuesa, de manera gradual y regular en la dieta del/a bebé, conforme los tolere. Recuerda que los patrones de evacuación pueden variar significativamente de un(a) niño(a) a otro(a). Si te preocupa que tu bebé esté teniendo problemas con la popó y la función digestiva, habla con tu proveedor de atención médica pediátrica.

Guías recomendadas

Plan de comidas para los primeros 100 días

Plan de comidas para los primeros 100 días

50 alimentos sensacionales para iniciar sólidos

50 alimentos sensacionales para iniciar sólidos

Introducción de alérgenos

Introducción de alérgenos

Recetas para cenas

Recetas para cenas

Ver todas

¿Cómo preparar frambuesas de manera segura haciendo BLW?

Cada bebé se desarrolla a su propio ritmo, y las sugerencias que ofrecemos sobre cómo cortar o preparar determinados alimentos son generalizaciones para una amplia audiencia.

¿Cómo servir frambuesas a los bebés

De 6 a 8 meses de edad:

Tritura las frambuesas frescas (o descongeladas, cocidas o licuadas) y sírvelas solas o mezcladas con alimentos que sean fáciles de servir con cuchara como las gachas, cereales tibios o yogur. De manera alternativa, puedes aplastar las frambuesas con tus dedos o con la parte de atrás de un tenedor, pero muchos(as) bebés a esta edad tendrán dificultades para tomar los pedazos pequeños de comida. Espera a ofrecerlas hasta que el/la bebé se sienta seguro de usar sus dedos para recoger pedazos más pequeños.

De 9 a 11 meses de edad:

Aplasta suavemente las frambuesas maduras y blandas para que el/la bebé practique agarrarlas con el agarre de pinaza que esta en desarrollo. También puedes seguir triturando las frambuesas y las puedes servir solas o mezcladas con otros alimentos.

De 12 a 24 meses de edad:

A esta edad puedes ofrecer frambuesas enteras si están maduras y suaves. Si tu o el/la bebé no están listos para frambuesas enteras, sigue aplastando las frambuesas, aplastando un poco menos a medida que el/la niño(a) madure en sus habilidades alimentarias y tu nivel de confianza incremente.

a raspberry being pressed between thumb and forefinger for babies 6 months+
Cómo aplastar una frambuesa para bebés de 6 meses o más.
A hand holding a flattened raspberry for babies 6 months+
Una frambuesa aplastada para bebés de 6 meses o más.

Da variedad a tus mañanas con nuestra guía 50 desayunos para bebés y niños(as).

Parfait de yogur con frambuesas

Rinde

1 taza (240 ml)

Tiempo de preparación

5 minutos

Edad sugerida

6 meses o más

bowl of smashed raspberries with Greek yogurt, topped with whole raspberries and banana slices

Ingredientes

  • ½ taza (120 ml) frambuesas grandes

  • ½ taza (120 ml) yogur natural 

  • 1 banano maduro (opcional)

Esta receta contiene un alérgeno común: lácteos (yogur). Servir sólo una vez que este alérgeno ha sido introducido de manera segura a la dieta del/a bebé. Siempre chequear la etiqueta de los productos procesados comprados, tales como el yogur, ya que podrían incluir potenciales alérgenos. Ingredientes agregados podrían incluir miel, la cual no está recomendada para bebés menores a 12 meses.

Preparación

  1. Lavar las frambuesas para remover cualquier residuo de pesticidas.

  2. Preparar las frambuesas de acuerdo al modo apropiado según la edad y habilidades del/a bebé. Puedes triturar las bayas para reducir el riesgo de ahogamiento, mientras que servir las frambuesas enteras aplastadas ayudará a desarrollar el agarre de pinza.

  3. Mezclar el yogur con las frambuesas.

  4. Cortar el banano por la mitad. Pelar y cortar una de las mitades de acuerdo al corte apropiado según la edad del/a bebé. Poner un banano en el yogur y guardar el resto del banano para un uso futuro.

Servir el parfait

  1. Ofrecer el parfait al/a bebé y dejar que se alimente por sí mismo(a).

  2. Si necesita ayuda, precargar una cuchara y mantener enfrente del/a bebé para dejar que la agarre de tus manos.

  3. Come tu porción de parfait junto al/a bebé para modelar cómo se hace.

Almacenamiento: El parfait de yogur con frambuesa se conserva en un recipiente hermético por hasta 3 días en el refrigerador.

Combinaciones

Las frambuesas son dulces y ácidas – dos sabores ideales para balancear las grasas buenas en alimentos cremosos como el queso de cabra y el queso ricota y en alimentos robustos como las almendras, la avena y la quinua. Las frambuesas también se combinan bien con todo tipo de frutas, desde las similares en sabor ácido como los albaricoques, la piña y la ciruela a frutas dulces como los bananos, duraznos y fresas. Intenta potenciar el sabor de las frambuesas con especias como el cardamomo, la canela y el jengibre o con hierbas de sabor atrevido como la albahaca o la menta.

Por

Dr. Sakina Shikari Bajowala

Dr. Sakina Shikari Bajowala

Pediatra general y alergóloga/inmunóloga

Kary Rappaport

Kary Rappaport

Terapeuta ocupacional pediátrica(o), especialista en alimentación y deglución, y consultora de lactancia certificada por la junta internacional

Kim Grenawitzke

Kim Grenawitzke

Terapeuta ocupacional pediátrica(o), especialista en alimentación y deglución, y consultora de lactancia certificada por la junta internacional

K. Tatiana Maldonado

K. Tatiana Maldonado

Terapeuta del habla y lenguaje, especialista en alimentación y deglución

Venus Kalami

Venus Kalami

Nutricionista y dietista pediátrico(a) registrada

Dr. Rachel Ruiz

Dr. Rachel Ruiz

Pediatra general y gastroenteróloga pediátrica

Dr. Sakina Shikari Bajowala

Dr. Sakina Shikari Bajowala

Pediatra general y alergóloga/inmunóloga

Kary Rappaport

Kary Rappaport

Terapeuta ocupacional pediátrica(o), especialista en alimentación y deglución, y consultora de lactancia certificada por la junta internacional

Kim Grenawitzke

Kim Grenawitzke

Terapeuta ocupacional pediátrica(o), especialista en alimentación y deglución, y consultora de lactancia certificada por la junta internacional

K. Tatiana Maldonado

K. Tatiana Maldonado

Terapeuta del habla y lenguaje, especialista en alimentación y deglución

Venus Kalami

Venus Kalami

Nutricionista y dietista pediátrico(a) registrada

Dr. Rachel Ruiz

Dr. Rachel Ruiz

Pediatra general y gastroenteróloga pediátrica

Dr. Sakina Shikari Bajowala

Dr. Sakina Shikari Bajowala

Pediatra general y alergóloga/inmunóloga

Kary Rappaport

Kary Rappaport

Terapeuta ocupacional pediátrica(o), especialista en alimentación y deglución, y consultora de lactancia certificada por la junta internacional

Kim Grenawitzke

Kim Grenawitzke

Terapeuta ocupacional pediátrica(o), especialista en alimentación y deglución, y consultora de lactancia certificada por la junta internacional

K. Tatiana Maldonado

K. Tatiana Maldonado

Terapeuta del habla y lenguaje, especialista en alimentación y deglución

Venus Kalami

Venus Kalami

Nutricionista y dietista pediátrico(a) registrada

Guías recomendadas

a cover image with 3 white eggs on it that reads 50 Fantastic First Foods for Babies

Consejos de expertos directamente a tu bandeja de entrada

Suscríbete para información sobre nuevas guías, recetas y ofertas especiales

Cumpleaños del bebe mas joven

El contenido ofrecido en SolidStarts.com es solo para fines informativos. Solidstarts no se dedica a brindar asesoramiento profesional, ya sea médico o de otro tipo, a usuarios individuales o a sus hijos o familias. Ningún contenido de este sitio web, independientemente de la fecha, debe utilizarse como sustituto del consejo médico directo de tu médico de cabecera, profesional de la salud, nutricionista o experto en alimentación y deglución pediátrica. Al acceder al contenido de SolidStarts.com, reconoces y aceptas que aceptas la responsabilidad por la salud y el bienestar de tu hijo(a). A cambio de brindarte una variedad de información sobre el "BLW", tú renuncias a cualquier reclamo que tú o tu hijo(a) puedan tener como resultado del uso del contenido en SolidStarts.com.

Solid starts logo
  • Nuestra historia
  • Nuestro equipo
  • Nuestros valores
  • Prensa y reconocimientos
  • Productos
  • Donar
  • First Foods®
  • Preguntas Frecuentes
  • BLW
  • ¿Está listo mi bebé?
  • Aplicación móvil
  • Preguntas acerca de la App
  • Cómo comenzar
  • Niños pequeños
  • Alimentación quisquillosa
  • Dar un regalo
  • Contáctanos
  • Preguntas acerca de tu cuenta
  • Póliza de reembolso
Solid starts logo

Copyright © 2023 • Solid Starts Inc Póliza de privacidad • Términos y condiciones de uso • Accesibilidad