Tipo de alimento
Legumbre
Alérgeno común
No
Sugerencia de edades
6 meses
Sí
Los frijoles negros se puede comenzar a ofrecer tan pronto como el/la bebé esté listo(a) para comer sólidos, lo cual es generalmente alrededor de los 6 meses de edad.
Los frijoles negros (o frijoles de tortuga negros) se originaron en América como parte de la familia del frijol, que incluye los frijoles rojos, los frijoles blancos y muchos más. Los frijoles negros evolucionaron de plantas salvajes en las tierras cálidas y fértiles del trópico de América Central, en donde, inicialmente, los humanos aprendieron a cultivar esta legumbre. De ahí, los frijoles secos viajaron hacia el norte, con la migración y el comercio con los pueblos indígenas de las islas del Caribe y la costa este de América del Norte. Con el tiempo, los frijoles negros se convirtieron en un ingrediente esencial en las cocinas de todo el continente americano, desde las regiones al norte de los Grandes Lagos, en donde los frijoles negros representan una gran parte de sus cultivos, hasta América Central y América del Sur, en donde los frijoles son un alimento tradicional.
Sí. Para empezar, los frijoles negros son una excelente fuente de fibra, carbohidratos y proteína, así como ácidos grasos omega-3 de origen vegetal. Contienen vitaminas B, específicamente la vitamina B1 y el folato, las cuales ayudan al cuerpo a procesar los carbohidratos, grasas y proteínas y a dar energía al cerebro y al sistema nervioso. Lo mejor de los frijoles negros es que contienen hierro y zinc, dos nutrientes esenciales para los(as) bebés. Los(as) bebés necesitan cantidades incrementales de hierro a partir de que cumplen 6 meses de edad, cuando sus reservas se acaban. Los frijoles negros, son una gran fuente de hierro en esta etapa de la vida de los(as) bebés. Además, la cáscara de los frijoles ofrece antocianina, un compuesto vegetal con antioxidantes que ayuda a combatir los radicales libres en el cuerpo.
★Consejo: La vitamina C, ayuda a incrementar la absorción de hierro de origen no hemo, así es que sirve los frijoles negros junto a otros alimentos altos en vitamina C como el espárrago, el pimentón, el brócoli, la coliflor o los guisantes verdes.
Sí. Los frijoles negros pueden ser un riesgo de ahogamiento debido a su tamaño pequeño y su forma redonda, en especial cuando están crudos o no están bien cocidos. Para reducir el riesgo de ahogamiento, cocínalos hasta que estén suaves y machácalos para crear una pasta/puré o aplasta cada frijol antes de servirlo. Como siempre, para reducir el riesgo, asegúrate de crear un ambiente de alimentación seguro y de mantenerte al alcance de el/la bebé durante las comidas. Para obtener más información sobre ahogamiento, visita nuestra sección sobre arcadas y ahogamiento, y familiarízate con la lista de peligros comunes de ahogamiento.
No. Los frijoles negros no son un alérgeno común, pero sí se han reportado alergias a los frijoles negros en pacientes con alergias a otras legumbres, incluyendo el cacahuate y los frijoles de soya (que son alérgenos comunes). Sin embargo, ser alérgico a un tipo de legumbre, no necesariamente implica que un individuo será alérgico a todos los demás. Aunque el riesgo de tener una alergia a cualquier otra legumbre sí aumenta. Afortunadamente, la mayoría de los individuos con alergia al cacahuate o al frijol de soya, pueden tolerar otros tipos de legumbres.
Las personas que son alérgicas al polen de los árboles de abedul y/o que tienen el síndrome de alergia oral (también llamada síndrome de alergia oral al polen), pueden ser sensibles a las legumbres como los frijoles negros. El síndrome de alergia oral usualmente causa una sensación corta de comezón, hormigueo o ardor y es poco probable que resulte en una reacción peligrosa.
Como lo harías al introducir cualquier alimento nuevo, comienza ofreciendo una pequeña cantidad en las primeras porciones. Si no hay reacción adversa, aumenta gradualmente la cantidad durante las próximas comidas.
Sí. Busca frijoles negros etiquetados “sin sal añadida” o “bajos en sodio” ya que muchos frijoles de lata exceden la cantidad de sodio que el/le bebé requiere, y elige latas marcadas como “libres de BPA” cuando estén disponibles. El bisfenol A (BPA) se usa para recubrir el interior de algunos contenedores de alimentos y existen estudios que demuestran que la exposición constante a este compuesto puede afectar el desarrollo neurológico del/la bebé.
Sí. Los comúnmente llamados ‘anti-nutrientes’, son compuestos vegetales naturales (incluyendo las lectinas, oxalatos y filatos) que se deshacen cuando se remojan o se cocinan y que generalmente son inofensivos en las personas sanas cuando se consumen como parte de una dieta balanceada. Las lectinas y oxalatos pueden incluso ofrecer beneficios para la salud como antioxidantes y propiedades anticancerígenas.
No. Aunque remojar los frijoles negros en agua antes de cocinarlos puede reducir el tiempo de cocción y reduce los niveles de lectina y rafinosa, un carbohidrato que produce gas, así que ayuda a que los frijoles y sus nutrientes esenciales se digieran más fácilmente.
Algunos métodos comunes para remojarlos son:
Remojarlos toda la noche: Usa una proporción de 1lb (454 g) de frijoles secos y 10 c (2 ½ litros) de agua y remójalos por 4 horas o más durante la noche. Escúrrelos y enjuágalos antes de cocinarlos.
Remojado caliente: Usa una proporción de 1 lb (454 g) de frijoles secos y 10 c (2 ½ litros) de agua, hierve la mezcla durante 2 o 3 minutos. Apaga la lumbre y deja remojar un par de horas. Escúrrelos y enjuágalos antes de cocinarlos.
★Consejo: ¿Estas cocinando frijoles negros desde cero y no te quedan suaves? Es posible que ya no estén buenos. A pesar de que los frijoles negros tienen un tiempo de vida de un par de años, los frijoles que recién se han empaquetado usualmente se cocinan más fácilmente y completamente que los frijoles viejos.
Sí. Los frijoles negros tienen altas cantidades de fibra y almidones resistentes que interactúan con algunas bacterias en el intestino, resultando en gas, y ayudando a mover la popó. Esto contribuye a la diversidad de las bacterias saludables en el tracto digestivo. Mientras que el gas es esperado y normal, el exceso de gas puede ser incómodo para el/la bebé. Para minimizar la incomodidad digestiva, introduce alimentos ricos en fibra como los frijoles negros, de manera gradual y regular en la dieta del/la bebé conforme los tolere. Recuerda que los patrones de evacuación pueden cambiar de manera significativa de niño(a) a niño(a), asegúrate de hablar con el/la pediatra o proveedor de salud si hay alguna preocupación sobre las evacuaciones del/la bebé o sus funciones digestivas.
Cada bebé se desarrolla a su propio ritmo, y las sugerencias que ofrecemos sobre cómo cortar o preparar determinados alimentos son generalizaciones para una amplia audiencia.
Aplasta o tritura los frijoles negros cocidos hasta formar un puré o una pasta con textura y sírvelos en un tazón para que el/la bebé los pueda comer con las manos. Si prefieres, sirve el puré o pasta con una cuchara o unta una capa delgada en una galleta de arroz inflado delgada o en una tortilla de maíz. Para aumentar la nutrición, mézclalos con un poco de fórmula, leche materna, aceite de oliva o incluso yogur cuando estés haciendo el puré o la pasta. También puedes agregar puré de frijoles negros a alimentos suaves que se puedan comer con cuchara como sémola de maíz, purés de verdura, gachas de arroz o estofados de verdura. Solo inicia con porciones pequeñas de frijoles negros para minimizar cualquier incomodidad digestiva.
Los(as) bebés que están desarrollando su pinza fina (cuando el dedo índice y pulgar se juntan) pueden graduarse a comer frijoles negros cocidos y ligeramente aplastados con tus dedos antes de servirlos. Alternativamente, sigue sirviendo puré o pasta de frijol negro para que el/la bebé la pueda comer con las manos, meter los dedos o para usarlo como dip para verduras cocidas o para que practique el uso de la cuchara.
A esta edad, la mayoría de los niños(as) están listos(as) para comer frijoles negros cocidos completos (sin aplastar), así es que intenta ofrecerlos ya sea por si solos o como parte de una comida compartida. Por supuesto, puedes seguir ofreciendo puré de frijoles negros en cucharas pre-cargadas. Para incentivar la alimentación auto-regulada con utensilios, sirve un poco de frijoles en la cuchara y déjala junto a la comida del/a niño(a) para que la agarre.
Licuando frijoles negros enlatados para preparar una pasta para bebés jóvenes.
Como servir frijoles negros para bebés a partir de 6 meses.
Atrae al/la bebé a la mesa con ideas de comidas de nuestra guía: 100 Cenas para bebés y niños(a).
Rinde
2 tazones
Tiempo de preparación
5 minutos
Edad sugerida
6 meses o más
1 taza (240 ml) frijoles negros cocidos
½ taza (120 ml) arroz basmati cocinado
1 cdta (2 g) comino en polvo
½ cdta (1 g) de sal tipo kosher (opcional: 12 meses o más)
⅓ taza (80 ml) crema ácida (opcional)
Modificaciones
Sal - Si vas a compartir este plato con un bebé menor de 12 meses, puedes omitir o reducir la cantidad de sal para disminuir el consumo de sodio en la dieta del bebé. Al momento de servir, puedes sazonar tu porción con sal a gusto.
Esta receta contiene un alérgeno común: lácteos (crema ácida). Servir sólo una vez que este alérgeno ha sido introducido de manera segura a la dieta del/a bebé.
Lavar los frijoles bajo el grifo para remover el exceso de sodio.
Picar finamente la cebolla
En un tazón, combinar los frijoles, la cebolla y el arroz.
Sazonar la mezcla de burrito con comino, jugo de limón verde y sal a gusto.
Cortar el aguacate de acuerdo al corte indicado según la edad del/a bebé. Agregar al mix de burrito.
Reservar un poco de burrito para el/la bebé, preparar los frijoles de acuerdo a la forma indicada de servir según la edad del/a bebé o niño(a) para minimizar riesgo de ahogamiento, ya sea triturando, aplastando o presentando enteros en caso de los niños(as) pequeños(as).
Antes de servir, agregar crema ácida por encima y espolvorear hojas de cilantro. Sazona tu tazón con salsa picante, más sal y tus agregados favoritos.
Servir el tazón de burrito
Ofrecer el tazón al/a bebé y dejar que se alimente por sí mismo(a).
Si necesita ayuda, triturar un poco de aguacate, frijoles y arroz y precargar una cuchara apta, luego, mantener en el aire en frente del/a bebé y esperar a que la agarre de tus manos.
Come tu porción de burrito junto al/a bebé para modelar cómo se hace.
Almacenamiento: El tazón de burrito se mantiene bien en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 3 días.
Suscríbete para información sobre nuevas guías, recetas y ofertas especiales
El contenido ofrecido en SolidStarts.com es solo para fines informativos. Solidstarts no se dedica a brindar asesoramiento profesional, ya sea médico o de otro tipo, a usuarios individuales o a sus hijos o familias. Ningún contenido de este sitio web, independientemente de la fecha, debe utilizarse como sustituto del consejo médico directo de tu médico de cabecera, profesional de la salud, nutricionista o experto en alimentación y deglución pediátrica. Al acceder al contenido de SolidStarts.com, reconoces y aceptas que aceptas la responsabilidad por la salud y el bienestar de tu hijo(a). A cambio de brindarte una variedad de información sobre el "BLW", tú renuncias a cualquier reclamo que tú o tu hijo(a) puedan tener como resultado del uso del contenido en SolidStarts.com.
Copyright © 2023 • Solid Starts Inc Póliza de privacidad • Términos y condiciones de uso • Accesibilidad