Buscar el sitio web

Perfil

Carrito de compras

Primeros alimentosAppCómo comenzarNiños pequeñosAlimentación quisquillosaGuías y cursosPara profesionales

Pimentón

Tipo de alimento

Vegetal

Alérgeno común

No

Sugerencia de edades

6 meses

Sí

Ir directo a la receta
Pimentón

¿Cuándo pueden comer pimentón los(as) bebés?

El pimentón se puede introducir a la dieta del/a bebé tan pronto como esté listo(a) para comer sólidos, lo cual es generalmente alrededor de los 6 meses de edad.




¿De dónde viene el pimentón?

En nuestro planeta habitan más de 50,000 variedades de pimentones, todos ellos surgen de los chiles de las Américas, que se extendieron por todo el mundo gracias a la colonización, la migración y el comercio. El pimentón, también es conocido como capsicum a pesar de no contener campsacina, el compuesto que causa una sensación de ardor cuando uno come jalapeño, chile serrano o cualquier otro chille picante. El pimentón, al contrario del chile, es típicamente dulce y algunas veces un poco amargo con una consistencia refrescantemente crujiente. El sabor depende del color: los verdes y morados tienden a ser más amargos que los rojos, naranjas y amarillos que tienen un sabor un poco más afrutado.

Guías recomendadas

a cover image with 3 white eggs on it that reads 50 Fantastic First Foods for Babies

Videos

Mila, 6 meses, come un cuarto de pimentón cocido.

Zeke, 11 meses, come tiras de pimentón cocido.

Juliet Rose, 15 meses, come rebanadas delgadas de pimentón crudo.

¿Es el pimentón saludable para los(as) bebés?

Sí. El pimentón esta cargado de vitamina C, un nutriente esencial para la salud inmunológica, la absorción del hierro y mucho más. El pimentón también es rico en vitaminas A, B6 y E, así como folato y fibra. En conjunto, estos nutrientes ayudan a desarrollar el sistema inmunológico del/a bebé y a mantener su piel, sangre y sistema digestivo saludable. El pimentón, también es rico en antioxidantes que contribuyen a la resistencia del organismo frente a los factores estresantes.

Si usas pimentón enlatado o enfrascado, busca marcas que digan “sin sal añadida” o “bajos en sodio”, ya que muchos de estos productos tienen niveles de sodio que exceden las necesidades del/a bebé.

★ Consejo: La vitamina C en el pimentón ayuda al cuerpo a absorber hierro, así que es conveniente agregar pimentón al menú cuando sirvas alimentos ricos en hierro como los frijoles, lentejas y mantequillas de nueces. 

¿Es el pimentón un peligro de ahogamiento para los(as) bebés?

Sí, si está crudo. La textura firme y resbalosa del pimentón puede representar un peligro de ahogamiento y este riesgo se incrementa si el/la bebé tiene dientes y puede morder y desprender pedazos de pimentón con sus dientes. Para reducir el riesgo, cocina el pimentón hasta que este suave y córtalo de acuerdo al corte indicado según la edad del/a bebé.  Como siempre, asegúrate de crear un entorno de alimentación seguro y mantente al alcance del/a bebé durante las comidas. Para obtener más información sobre ahogamiento, visita nuestra sección sobre arcadas y ahogamiento, y familiarízate con la lista de peligros comunes de ahogamiento.

¿Es el pimentón un alérgeno común?

No. Las alergias al pimentón no son comunes, pero se han reportado. Los individuos que son alérgicos al látex o a ciertos tipos de polen pueden también ser alérgicos(as) al pimentón o sufrir del síndrome de alergia oral (también llamado síndrome de alergia oral al polen). El síndrome de alergia oral, usualmente causa una sensación corta de comezón, hormigueo o ardor y es poco probable que resulte en una reacción peligrosa. Cocinar o consumir pimentón de lata o pelado, puede ayudar a minimizar o incluso eliminar la reacción.

El pimentón es parte de la familia de solanáceas. Pero es importante saber que la alergia a una solanácea no esta fuertemente asociada con un riesgo mayor de alergia a otra solanácea. Otros alimentos de esta familia son el tomate, tomatillo, las papas blancas, la berenjena, arándano negro, baya de goji, y especias hechas de pimentón (pimienta de cayena, pimentón dulce (paprika), etc.).

Como lo harías al introducir cualquier alimento nuevo, comienza ofreciendo una pequeña cantidad en las primeras porciones. Si no hay reacción adversa, aumenta gradualmente la cantidad durante las próximas comidas.

¿El pimentón provoca gas en los(as) bebés?

Sí, frecuentemente esto puede pasar. Al igual que otros alimentos altos en fibra, el pimentón puede producir gas pero no hay de que preocuparse, la fibra en el pimentón interactúa con algunas bacterias en el intestino resultando en gas, movimiento de popo y el desarrollo de un ecosistema diverso en el tracto digestivo. Simplemente introduce el pimentón gradualmente, conforme lo tolere el sistema digestivo del/a bebé.

¿Puede el pimentón ayudar a los(as) bebés a hacer popo?

Sí. El pimentón es rico en fibra y líquido lo que favorece la salud de las bacterias intestinales, aumenta el volumen de la popo e hidrata los intestinos. Las semillas y la piel del pimentón pueden ser visibles en la popo del/a bebé, esto es completamente normal y no es una razón para remover el pimentón de la dieta del/a bebé. Para minimizar la incomodidad digestiva, introduce alimentos ricos en fibra como el pimentón de manera gradual y regular en la dieta del/a bebé conforme los tolere. Recuerda que los patrones de evacuación pueden cambiar de manera significativa de niño(a) a niño(a). Si tienes alguna preocupación sobre las evacuaciones del/a bebé y sus funciones digestivas, habla con tu pediatra.

Guías recomendadas

Plan de comidas para los primeros 100 días

Plan de comidas para los primeros 100 días

50 alimentos sensacionales para iniciar sólidos

50 alimentos sensacionales para iniciar sólidos

Introducción de alérgenos

Introducción de alérgenos

Recetas para cenas

Recetas para cenas

Ver todas

¿Cómo preparar pimentón de manera segura haciendo BLW?

Cada bebé se desarrolla a su propio ritmo, y las sugerencias que ofrecemos sobre cómo cortar o preparar determinados alimentos son generalizaciones para una amplia audiencia.

¿Cómo cortar pimentón para bebés

De 6 a 8 meses de edad:

Sirve mitades de pimentón cocido sin médula, semillas, cascara y tallo. ¿Cómo remover la piel? Inmediatamente después de cocinar el pimentón, ponlo en un contenedor sellado (o en una bolsa de plástico o papel kraft) y déjalo ahí por 15 minutos. El vapor que se generará ayudará a que la piel se desprenda de la carne. El pimentón en lata también funciona; simplemente enjuaga el pimentón para remover el exceso de sodio. Como alternativa, puedes servir dips o salsas hechas a base de pimentón cocido.

De 9 a 17 meses de edad:

Ofrece pimentón cocido (sin membrana, semillas y tallo) ya sea en secciones grandes para que el/a niño(a) practique morder y desgarrar o en pedazos del tamaño de un bocado. También puedes ofrecer rebanadas delgadas de pimentón crudo (con o sin piel). Cuando ofrezcas pimentón, espera que el/a niño(a) escupa mucho, especialmente con pimentón crudo, mientras desarrolla sus habilidades para masticar. Por último, puedes seguir sirviendo dips o salsas hechas a base de pimentón asado.

De 18 meses de edad en adelante:

Ofrece pimentón cocido (sin membrana, semillas y tallo) en rebanadas o en pedazos del tamaño de un bocado, ya sea por sí solo o como un platillo para compartir. A esta edad, muchos(as) niños(as) están listos para comer secciones grandes de pimentón crudo- ofrécelo en rebanadas o incluso mitades sin semillas ni membrana. De manera alternativa, puedes servir dips o salsas hechas a base de pimentón asado.

a hand holding a cooked pepper half with pith, seeds, and skin removed for babies 6 months+
Una mitad de pimentón cocido sin semillas, médula ni piel para bebés mayores de 6 meses
a hand holding five cooked bite-sized pieces of pepper
Trozos pequeños de pimentón cocido, sin médula, piel ni semillas, para bebés mayores de 9 meses

¿No sabes cuál es el siguiente alimento que debes servir? Revisa nuestra guía 50 alimentos sensacionales para iniciar sólidos.

Tazones de pimentón asado con ricotta

Rinde

1 taza (240 ml)

Tiempo de preparación

20 minutos

Edad sugerida

6 meses o más

bowl of ricotta cheese topped with chopped roasted red bell peppers

Ingredientes

  • 2 pimentones

  • 1 cda (15 ml) aceite de oliva

  • ½ taza (120 ml) queso ricotta fresco (opcional) 

Esta receta contiene un alérgeno común: lácteos (queso ricotta). Servir sólo una vez que este alérgeno ha sido introducido de manera segura a la dieta del/a bebé. Siempre chequear la etiqueta de los productos procesados comprados, tal como el queso ricotta, ya que podría incluir potenciales alérgenos. Ingredientes agregados podrían incluir miel, la cual no está recomendada para bebés menores a 12 meses.

Preparación

  1. Precalentar el horno a 204 C (400 F). Preparar una bandeja de horno con papel pergamino.

  2. Lavar los pimentones. Cortar a lo largo y descartar el centro, las semillas y el tallo.

  3. Cubrir los pimentones con el aceite. Colocarlos boca abajo en la bandeja.

  4. Asar los pimentones hasta que estén suaves pero no por completo, alrededor de 10 minutos.

  5. Una vez que los pimentones estén fríos al tacto, pelar y descartar la cáscara, luego cortar de acuerdo al corte indicado según la edad del/a bebé. Servir con algún tipo de comida suave y fácil de comer con cuchara, tal como frijoles triturados, polenta o queso ricotta.

Servir los pimentones

  1. Ofrecer el pimentón asado y dejar que el/la bebé se alimente por sí mismo(a).

  2. Si necesita ayuda, mantener un trozo de pimentón en el aire y dejar que el/la bebé lo tome de tus manos.

  3. Otra opción es picar finamente el pimentón y mezclar con el queso ricotta, luego ofrecer una cuchara precargada al/a bebé para que la tome con sus manos.

Almacenamiento: El pimentón asado se mantiene bien en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 3 días o en el congelador por hasta 2 meses. Cuando lo congeles, para prevenir que se peguen entre sí, usa el siguiente método: En un plato con papel encerado, colocar el pimentón en mitades o en tiras en una sola capa y congelar. Cuando el pimentón esté completamente congelado (alrededor de 30 minutos después), transferir las tiras a un recipiente hermético.

Combinaciones

El pimentón sabe bien con carne de res, pollo, mariscos, huevo, queso mozzarella, queso de cabra, frijoles negros y frijoles pintos, aceitunas, cebolla, ajo, berenjena, tomates, frutos secos (como piñón y pistacho) y hierbas de olor (como el romero, albahaca y cilantro).

Por

Dr. Sakina Shikari Bajowala

Dr. Sakina Shikari Bajowala

Pediatra general y alergóloga/inmunóloga

Kary Rappaport

Kary Rappaport

Terapeuta ocupacional pediátrica(o), especialista en alimentación y deglución, y consultora de lactancia certificada por la junta internacional

Kim Grenawitzke

Kim Grenawitzke

Terapeuta ocupacional pediátrica(o), especialista en alimentación y deglución, y consultora de lactancia certificada por la junta internacional

K. Tatiana Maldonado

K. Tatiana Maldonado

Terapeuta del habla y lenguaje, especialista en alimentación y deglución

Venus Kalami

Venus Kalami

Nutricionista y dietista pediátrico(a) registrada

Dr. Rachel Ruiz

Dr. Rachel Ruiz

Pediatra general y gastroenteróloga pediátrica

Dr. Sakina Shikari Bajowala

Dr. Sakina Shikari Bajowala

Pediatra general y alergóloga/inmunóloga

Kary Rappaport

Kary Rappaport

Terapeuta ocupacional pediátrica(o), especialista en alimentación y deglución, y consultora de lactancia certificada por la junta internacional

Kim Grenawitzke

Kim Grenawitzke

Terapeuta ocupacional pediátrica(o), especialista en alimentación y deglución, y consultora de lactancia certificada por la junta internacional

K. Tatiana Maldonado

K. Tatiana Maldonado

Terapeuta del habla y lenguaje, especialista en alimentación y deglución

Venus Kalami

Venus Kalami

Nutricionista y dietista pediátrico(a) registrada

Dr. Rachel Ruiz

Dr. Rachel Ruiz

Pediatra general y gastroenteróloga pediátrica

Dr. Sakina Shikari Bajowala

Dr. Sakina Shikari Bajowala

Pediatra general y alergóloga/inmunóloga

Kary Rappaport

Kary Rappaport

Terapeuta ocupacional pediátrica(o), especialista en alimentación y deglución, y consultora de lactancia certificada por la junta internacional

Kim Grenawitzke

Kim Grenawitzke

Terapeuta ocupacional pediátrica(o), especialista en alimentación y deglución, y consultora de lactancia certificada por la junta internacional

K. Tatiana Maldonado

K. Tatiana Maldonado

Terapeuta del habla y lenguaje, especialista en alimentación y deglución

Venus Kalami

Venus Kalami

Nutricionista y dietista pediátrico(a) registrada

Guías recomendadas

a cover image with 3 white eggs on it that reads 50 Fantastic First Foods for Babies

Consejos de expertos directamente a tu bandeja de entrada

Suscríbete para información sobre nuevas guías, recetas y ofertas especiales

Cumpleaños del bebe mas joven

El contenido ofrecido en SolidStarts.com es solo para fines informativos. Solidstarts no se dedica a brindar asesoramiento profesional, ya sea médico o de otro tipo, a usuarios individuales o a sus hijos o familias. Ningún contenido de este sitio web, independientemente de la fecha, debe utilizarse como sustituto del consejo médico directo de tu médico de cabecera, profesional de la salud, nutricionista o experto en alimentación y deglución pediátrica. Al acceder al contenido de SolidStarts.com, reconoces y aceptas que aceptas la responsabilidad por la salud y el bienestar de tu hijo(a). A cambio de brindarte una variedad de información sobre el "BLW", tú renuncias a cualquier reclamo que tú o tu hijo(a) puedan tener como resultado del uso del contenido en SolidStarts.com.

Solid starts logo
  • Nuestra historia
  • Nuestro equipo
  • Nuestros valores
  • Prensa y reconocimientos
  • Productos
  • Donar
  • First Foods®
  • Preguntas Frecuentes
  • BLW
  • ¿Está listo mi bebé?
  • Aplicación móvil
  • Preguntas acerca de la App
  • Cómo comenzar
  • Niños pequeños
  • Alimentación quisquillosa
  • Dar un regalo
  • Contáctanos
  • Preguntas acerca de tu cuenta
  • Póliza de reembolso
Solid starts logo

Copyright © 2023 • Solid Starts Inc Póliza de privacidad • Términos y condiciones de uso • Accesibilidad