Buscar el sitio web

Perfil

Carrito de compras

Primeros alimentosAppCómo comenzarNiños pequeñosAlimentación quisquillosaGuías y cursosPara profesionales

Berenjena

Tipo de alimento

Vegetal

Alérgeno común

No

Sugerencia de edades

6 meses

Sí

Ir directo a la receta
Berenjena

¿Cuándo pueden comer berenjena los(as) bebés?

La berenjena se puede comenzar a ofrecer tan pronto como el/la bebé esté listo para comer sólidos, que generalmente es alrededor de los 6 meses de edad. Aunque no es un primer alimento sólido común, servir berenjena u otras verduras puede introducir el sabor amargo al/a bebé, ¡lo que es una excelente manera de desarrollar un paladar completo!

Historia y orígenes de la berenjena

En todo el mundo, la berenjena agrega una textura cremosa y carnosa a platos deliciosos como el plato chino dì sān xiān, el ratatouille francés, el badrijani georgiano, el baingan bharta indio, el baba ghanoush libanés, el tagine marroquí y el cà tím xào vietnamita, solo por nombrar algunos. Como resultado de su popularidad mundial, la fruta tiene diferentes nombres dependiendo de dónde se viva en el mundo: anara en Nigeria, aubergine en el Reino Unido, brinjal en India, eggplant en Australia y numerosas variaciones en otros países y regiones.

No importa cómo la llames, la berenjena es un buen primer alimento para servir a los(as) bebés, y mas adelante, una gran herramienta de enseñanza para introducir el concepto de biodiversidad a los(as) niños(as) mayores. La berenjena viene en muchas formas, tamaños y colores: larga y estrecha con piel de color lavanda, bulbosa y rechoncha con rayas verdes y blancas, alargada y gruesa como un bate de béisbol, y más. Incluso hay una variedad de color blanco puro cuya forma y tamaño se asemejan a un huevo de gallina, lo que da origen al nombre de “eggplant” (planta huevo) a la fruta.

Videos

Juliet Rose, 6 meses, come una lanza de berenjena cocida.

Zeke, de 11 meses, come berenjena asada por primera vez.

Julian, de 12 meses, come berenjena asada con un tenedor.

¿Es la berenjena saludable para los/las bebés?

Sí. La berenjena contiene vitamina B6, un nutriente esencial para los(as) bebés, y mucha fibra, que puede beneficiar la digestión y fortalecer el microbioma intestinal. Además, la berenjena está llena de fenoles—nutrientes con efectos antioxidantes que están vinculados con la salud del corazón, la función inmunológica y un metabolismo saludable.

No importa la variedad, busca berenjenas firmes, sin áreas blandas ni magulladuras. Las berenjenas más pequeñas (en relación con cualquier tamaño de la variedad que estés comprando) tienden a ser más tiernas con la piel más fina. Las berenjenas son un cultivo tropical y no les gusta ser guardadas en el refrigerador. Simplemente mantén las berenjenas enteras sin cortar a temperatura ambiente y fuera de la luz solar directa.

★ Consejo: Omite la sal. Es posible que hayas escuchado que las berenjenas deben salarse antes de cocinarlas. Salar las rodajas ayuda a sacar el agua en preparación para cocinar, lo cual es particularmente útil si se está friendo la berenjena. Sin embargo, tradicionalmente la sal también tenía la intención de ayudar a que las berenjenas fueran menos amargas, y las berenjenas de hoy son sustancialmente menos amargas que sus predecesoras, así que no es necesario salarlas, especialmente cuando cocines para bebés y trata de mantener su consumo de sodio bajo.

¿Es la berenjena un peligro de ahogamiento para los(as) bebés?

No. La berenjena no es un peligro común de ahogamiento, aunque su piel puede ser molesta. Para minimizar el riesgo, sirve la berenjena previamente cocida y picada, y si la piel le está causando algún problema al/a bebé, simplemente quítala. Como siempre, asegúrate de crear un entorno de alimentación seguro y mantente al alcance del/a bebé durante las comidas.

Para obtener más información sobre ahogamiento, visita nuestra sección sobre arcadas y ahogamiento y familiarízate con la lista de peligros comunes de ahogamiento.

¿Es la berenjena un alérgeno común?

No. Las alergias a la berenjena son raras, pero se han reportado. Las personas que son alérgicas al látex, el tomate o los pastos, también pueden ser alérgicas a la berenjena o experimentar el síndrome de alergia oral (también conocido como síndrome de alergia al polen-alimento). El síndrome de alergia oral generalmente causa picazón, hormigueo o ardor leve y temporal en la boca, que generalmente se resuelve por sí solo. Las berenjenas son parte de la familia de plantas solanáceas, a las que algunas personas pueden ser sensibles. Otras verduras solanáceas incluyen pimientos, tomates, tomatillos, papas blancas, arándanos, bayas de goji y especias hechas de pimientos (cayena, pimentón, etc.). La berenjena también se considera rica en histamina y comerla (especialmente en combinación con otros alimentos que tienen un alto contenido de histamina o que liberan histamina en los tejidos humanos) pueden provocar síntomas que imitan los de una reacción alérgica.

Como lo harías al ofrecer cualquier alimento por primera vez, comienza ofreciendo una pequeña cantidad en las primeras porciones. Si no hay alguna reacción adversa, aumenta gradualmente la cantidad durante las próximas comidas.

Guías recomendadas

Pase completo de primeros alimentos

Pase completo de primeros alimentos

50 alimentos sensacionales para iniciar sólidos

50 alimentos sensacionales para iniciar sólidos

Introducción de alérgenos

Introducción de alérgenos

Recetas para cenas

Recetas para cenas

Ver todas

¿Cómo preparar la berenjena para un(a) bebé haciendo BLW?

Cada bebé se desarrolla a su propio ritmo, y las sugerencias que ofrecemos sobre cómo cortar o preparar determinados alimentos son generalizaciones para una amplia audiencia. Tu hijo(a) es un(a) individuo(a) único(a) y puede tener necesidades o consideraciones más allá de las prácticas comúnmente aceptadas. Para determinar las recomendaciones de tamaño y forma de los alimentos, nosotros(as) utilizamos la mejor información científica disponible acerca del desarrollo motor grueso, fino y oral para minimizar el riesgo de ahogamiento. Las sugerencias de preparación que ofrecemos son sólo para fines informativos y no reemplazan el consejo individual y específico de tu médico(a) pediatra o profesional de la salud o proveedor para niños(as). Es imposible eliminar por completo el riesgo de que un(a) bebé o un(a) niño(a) se ahogue con cualquier líquido, puré o alimento. Recomendamos que sigas todos los protocolos de seguridad que sugerimos para así crear un entorno de alimentación seguro y que tomes decisiones informadas para tu hijo(a) con respecto a sus necesidades específicas. Nunca ignores el consejo médico profesional ni te demores en buscarlo debido a algo que hayas leído o visto aquí.   

¿Cómo cortar berenjena para bebés_

6 a 9 meses:

Ofrece lanzas de berenjena cocida, enseña al/a bebé cómo usar los dedos “pinta” con baba ganoush e incorpora berenjena cocida en platillos que el/la bebé pueda recoger con las manos o comer de una cuchara precargada. Si bien no es necesario pelar la piel (es probable que el/la bebé simplemente raspe la carne suave y escupa la piel), puedes quitarla para reducir la molestia si así lo deseas.

9 a 12 meses:

A esta edad, es probable que el/la bebé esté desarrollando el agarre de pinza (cuando se encuentran el pulgar y el índice), lo que le permitirá recoger trozos más pequeños de comida. También puedes explorar platos con berenjena picada en trozos gruesos y agregar berenjena cocida en pastas, platos de granos, omelets, guisos y salteados. Si una receta requiere salar la berenjena, simplemente omite ese paso para reducir el consumo de sal a esta edad.

12 a 24 meses:

¡Explora variedades de cortes, texturas y preparaciones de berenjena cocida! Los platos de mitades de berenjenas rellenas son populares en todo el mundo y muy versátiles; los(as) niños(as) pueden disfrutar de tener su propio “bote” de berenjenas y practicar el uso de sus utensilios para sacar el relleno. A esta edad, no es necesario abstenerte de salar la berenjena para sudarla antes de cocinarla.

a hand holding two cooked eggplant spears for babies starting solids
Lanzas de berenjena cocida para bebés a partir de 6 meses
a hand holding five bite-sized pieces of cooked eggplant for babies 9 months+
Bocados de berenjena cocida con la cáscara removida para bebés a partir de 9 meses

Si necesitas inspiración para planificar comidas, consulta nuestra guía, 75 almuerzos para bebés y niños(as) pequeños(as).

Lanzas de berenjena

Yield

8-10 lanzas

Cooking Time

20 minutos

Age Suggestion

6 meses o más

peeled eggplant sticks, cut lengthwise, sautéed with garlic and oil

Ingredientes

  • 1 berenjena

  • 1 diente de ajo (opcional)

  • ¼ taza (60 ml) aceite de oliva

  • ½ taza (120 ml) salsa marinara bajo en sodio (opcional) 

Preparación

  1. Lavar la berenjena, cortar los extremos. Si la berenjena es grande, cortar transversalmente en dos y reservar una mitad para un uso futuro.

  2. Dejar la berenjena con cáscara y cortar en lanzas del tamaño de dos dedos adultos presionados entre sí.

  3. Pelar y aplastar el ajo. Calentar el aceite en una sartén grande antiadherente a fuego medio. Agregar el ajo y cocinar hasta que esté dorado por ambos lados, alrededor de 2 minutos. Retirar el ajo.

  4. Agregar las lanzas de berenjena a la sartén y cocinar hasta que se esté comenzando a dorar por abajo, alrededor de 5 minutos.

  5. Agregar ¼ taza (60 ml) de agua o caldo a la sartén, tapar y cocinar al vapor la berenjena hasta que esté suave pero no puré, alrededor de 5 minutos.

Servir la berenjena

  1. Servir la berenjena y la salsa marinara. Dejar que el/la bebé se alimente por sí mismo(a).

  2. Si necesita ayuda, untar una lanza en la salsa  y mantener en el aire en frente del/a bebé para que la agarre de tus manos.

  3. Come tu porción de lanzas de berenjena junto al/a bebé para modelar cómo se hace.

Almacenamiento: Es mejor comer las lanzas de berenjena cuando están recién hechas o dentro del mismo día, sin embargo, las puedes almacenar en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 3 días.

Combinaciones

Dependiendo de la variedad que elijas, la piel de la berenjena puede ser ligeramente amarga, pero la pulpa interior es suave y ligeramente dulce, con la capacidad de absorber sabores y salsas fácilmente. La berenjena combina bien con sabores fuertes como tomate, ajo, limón, alcaparras, chile, albahaca, menta, salsa de soja y miso. Su cremosidad también combina bien con ingredientes suaves como sésamo, algunos quesos y yogur.

Por

Dr. Sakina Shikari Bajowala

Dr. Sakina Shikari Bajowala

Pediatra general y alergóloga/inmunóloga

Kim Grenawitzke

Kim Grenawitzke

Terapeuta ocupacional pediátrica(o), especialista en alimentación y deglución, y consultora de lactancia certificada por la junta internacional

K. Tatiana Maldonado

K. Tatiana Maldonado

Terapeuta del habla y lenguaje, especialista en alimentación y deglución

Andrea Gilbaugh

Andrea Gilbaugh

Emily Cerda

Emily Cerda

Dr. Rachel Ruiz

Dr. Rachel Ruiz

Pediatra general y gastroenteróloga pediátrica

Dr. Sakina Shikari Bajowala

Dr. Sakina Shikari Bajowala

Pediatra general y alergóloga/inmunóloga

Kim Grenawitzke

Kim Grenawitzke

Terapeuta ocupacional pediátrica(o), especialista en alimentación y deglución, y consultora de lactancia certificada por la junta internacional

K. Tatiana Maldonado

K. Tatiana Maldonado

Terapeuta del habla y lenguaje, especialista en alimentación y deglución

Andrea Gilbaugh

Andrea Gilbaugh

Emily Cerda

Emily Cerda

Dr. Rachel Ruiz

Dr. Rachel Ruiz

Pediatra general y gastroenteróloga pediátrica

Dr. Sakina Shikari Bajowala

Dr. Sakina Shikari Bajowala

Pediatra general y alergóloga/inmunóloga

Kim Grenawitzke

Kim Grenawitzke

Terapeuta ocupacional pediátrica(o), especialista en alimentación y deglución, y consultora de lactancia certificada por la junta internacional

K. Tatiana Maldonado

K. Tatiana Maldonado

Terapeuta del habla y lenguaje, especialista en alimentación y deglución

Andrea Gilbaugh

Andrea Gilbaugh

Emily Cerda

Emily Cerda

Consejos de expertos directamente a tu bandeja de entrada

Suscríbete para información sobre nuevas guías, recetas y ofertas especiales

El contenido ofrecido en SolidStarts.com es solo para fines informativos. Solidstarts no se dedica a brindar asesoramiento profesional, ya sea médico o de otro tipo, a usuarios individuales o a sus hijos o familias. Ningún contenido de este sitio web, independientemente de la fecha, debe utilizarse como sustituto del consejo médico directo de tu médico de cabecera, profesional de la salud, nutricionista o experto en alimentación y deglución pediátrica. Al acceder al contenido de SolidStarts.com, reconoces y aceptas que aceptas la responsabilidad por la salud y el bienestar de tu hijo(a). A cambio de brindarte una variedad de información sobre el "BLW", tú renuncias a cualquier reclamo que tú o tu hijo(a) puedan tener como resultado del uso del contenido en SolidStarts.com.

Solid starts logo
  • Nuestra historia
  • Nuestro equipo
  • Nuestros valores
  • Prensa y reconocimientos
  • Productos
  • Donar
  • First Foods®
  • Preguntas Frecuentes
  • BLW
  • ¿Está listo mi bebé?
  • Aplicación móvil
  • Preguntas acerca de la App
  • Cómo comenzar
  • Niños pequeños
  • Alimentación quisquillosa
  • Dar un regalo
  • Contáctanos
  • Preguntas acerca de tu cuenta
  • Póliza de reembolso
Solid starts logo

Copyright © 2023 • Solid Starts Inc Póliza de privacidad • Términos y condiciones de uso • Accesibilidad