La manzana se puede comenzar a ofrecer tan pronto como bebe esté listo para comer sólidos, que generalmente es alrededor de los 6 meses de edad, siempre y cuando la fruta esté sin semillas, cortada de una manera apropiada para su edad, y cocida hasta que esté blanda para reducir el riesgo de ahogamiento. La manzana cruda es uno de los principales peligros de ahogamiento para los niños menores de 3 años, así que cortarla de manera apropiada para la edad. Sigue leyendo para obtener más información sobre cómo ofrecer la manzana a los bebés de manera segura.
La manzana cruda se encuentra dentro uno de los principales peligros de ahogamiento para los niños menores de 3 años, así que sigue leyendo para obtener más información sobre cómo ofrecer la manzana a los bebés de manera segura.
Las manzanas son una de las frutas más populares del mundo—y lo son por una buena razón. Esta fruta nutritiva prospera en climas templados de todo el mundo y puede durar más tiempo en almacenamiento que la mayoría de las frutas. Nuestro planeta contiene miles de variedades de manzanas las cuales difieren en color y textura, desde la dulce Jonagold con cascara roja brillante salpicada de oro; la Arkansas Black de color violeta oscuro con pulpa firme y acida, de color crema; a la seductora Pink Pearl con pulpa agria y rosada. La increíble biodiversidad de la manzana se remonta a Asia Central, donde la fruta salvaje crecía en regiones montañosas. A medida que las rutas comerciales se desarrollaron en todo el continente asiático, las manzanas llegaron a Europa y, finalmente, siguieron la colonización hasta las Américas.
Sí. Las manzanas ofrecen mucha fibra, vitamina C, vitamina B6 y antioxidantes para ayudar a que el bebé se desarrolle. Los nutrientes varían según el tipo de manzana; por ejemplo, las manzanas rojas contienen un tipo especial de antioxidante llamado antocianinas, que puede favorecer la salud cardiovascular y el microbioma intestinal. Dicho esto, no te enfoques en encontrar la “mejor” manzana. Elige la variedad que esté disponible ya que todas las manzanas están repletas de nutrientes para fortalecer el sistema inmunológico, promover una piel sana y el crecimiento celular, regular los movimientos intestinales y desarrollar un microbioma saludable.
Dos notas importantes sobre las manzanas. Primero, ten cuidado con las semillas de manzana: contienen amigdalina, un compuesto vegetal que naturalmente contiene cianuro. Si bien comer una semilla de manzana está bien de vez en cuando, en exceso, las semillas pueden provocar intoxicación por cianuro.
En segundo lugar, las manzanas son comúnmente rociadas con pesticidas. Para minimizar la exposición a estos compuestos, opta por manzanas orgánicas cuando puedas y asegúrate de lavar bien cualquier manzana antes de servirla para reducir los residuos de pesticidas en la cáscara. ¿Las manzanas orgánicas son muy caras o difíciles de encontrar? Cualquier fruta es mejor que nada de fruta. No te estreses y considera incorporar en la dieta del bebé frutas que tiendan a no necesitar tantos pesticidas, como el melón, melón dulce, kiwi, papaya y piña.
★ Consejo: Las manzanas están llenas de azúcar natural y se pueden utilizar como sustituto del azúcar en muchas recetas. Intenta machacar manzanas cocidas para hacer puré de manzana casera, luego usa el puré de manzana en lugar de azúcar procesada en productos horneados, aderezos para ensaladas y guisos.
Sí. Las manzanas crudas y los trozos de manzana secos representan un peligro de ahogamiento para bebés y niños(as) porque son difíciles de masticar y pueden ser resbaladizos. Para minimizar el riesgo de ahogamiento, cocina las manzanas hasta que estén blandas o córtalas en rodajas muy finas.Sigue leyendo para ver nuestras sugerencias de porciones apropiadas para la edad del niño(a). Como siempre, asegúrate de crear un ambiente seguro para comer, mantén al bebé al alcance de tu mano durante las comidas. Para obtener más información sobre ahogamiento, visita nuestra sección sobre arcadas y ahogamiento y familiarizarte con la lista de peligros comunes de ahogamiento.
No. La manzana no se considera un alérgeno común, aunque se han reportado reacciones alérgicas. Las personas con síndrome de alergia oral (también llamado síndrome de alergia al polen-alimento) pueden ser sensibles a las manzanas, en particular aquellas que son alérgicas al polen de aliso, abedul y artemisa. Las personas sensibles a otras frutas de la familia de las rosáceas, como los albaricoques, las almendras y las ciruelas, también pueden tener una experiencia similar con las manzanas. El síndrome de alergia oral generalmente produce picazón o ardor en la boca por un corto tiempo, y es poco probable que provoque una reacción peligrosa. Pelar y cocinar la fruta puede minimizar la reacción alérgica.
Como lo harías al ofrecer cualquier alimento nuevo, comienza ofreciendo una pequeña cantidad en las primeras porciones. Si no hay alguna reacción adversa, aumenta gradualmente la cantidad durante las próximas comidas.
No. No se debe dar jugo de ningún tipo a bebés menores de 12 meses, a menos que lo indique un proveedor de salud en circunstancias muy específicas. En nuestra opinión profesional, es mejor esperar para servir cualquier tipo de jugo hasta los dos años de edad, e incluso entonces, limitar la cantidad ofrecida para minimizar el azúcar (incluido el azúcar natural) en la dieta del niño. Técnicamente hablando, se pueden ofrecer pequeñas cantidades de jugo (menos de 4 onzas al día, idealmente diluido con agua para reducir la dulzura) después del primer cumpleaños del niño, pero esperar más tiene muchos beneficios. El consumo regular y excesivo de bebidas dulces puede reducir la diversidad de alimentos y nutrientes consumidos por el niño y puede aumentar el riesgo de diabetes, enfermedades cardíacas y caries dentales. Además, las manzanas enteras son más nutritivas que los jugos.
Cada bebé se desarrolla a su propio ritmo, y las sugerencias que ofrecemos sobre cómo cortar o preparar determinados alimentos son generalizaciones para una amplia audiencia.
Cocina mitades de manzana (sin la piel, corazón y semillas) en agua hirviendo hasta que un tenedor entre fácilmente o cocina las manzanas en el horno hasta que estén blandas. También puedes triturar manzanas cocidas para hacer puré de manzana y jugar con potenciadores de sabor agregando mantequilla o yogur para obtener más grasa, aromáticos como el jengibre y especias como el cardamomo o la canela. Si deseas servir manzana cruda a esta edad, ve a lo seguro: ralla la manzana en un tazón fijo a la mesa para que el bebé la pueda sacar con la mano.
A esta edad, sigue ofreciendo trozos de manzana cocida y considere servir rodajas de manzana (cortadas como circulo), de aproximadamente un centímetro de grosor, con o sin piel. Los(as) bebés a menudo mastican la piel y la escupen, y si bien esto parece un desperdicio, familiarizarse con la piel desde temprano puede ayudar al niño(a) a comer fruta con la piel en el futuro. También fomenta el desarrollo de habilidades de masticación como roer con las muelas. El acto de masticar y escupir la piel también ayuda a desarrollar las habilidades orales-motoras. Esta forma de cortar también es excelente para los(as) niños(as) que sobrellenan, ya que es casi imposible meter una rodaja cortada como circulo en la boca. Si bebé muerde un trozo (¡recuerda, el objetivo es que los(as) bebés aprendan a morder!), el trozo será lo suficientemente grande como para escupirlo o estimular la lengua para mover la manzana hacia un lado para seguir masticando, o será un pequeño trozo que se mordió del borde. Como siempre, si estás nervioso, sirve la manzana cocida.
Cuando creas que el niño está listo, puedes intentar ofrecerle manzanas enteras, teniendo cuidado de quitar el corazón y quitar las semillas antes de servir (o quitar el corazón antes de que se acerquen demasiado a las semillas). En realidad, ofrecer manzanas enteras puede ser más seguro (comparado a pedazos de manzana cruda que se rompen con más facilidad), ya que los niños pequeños no pueden morder tanto una manzana entera como, por ejemplo, una manzana en cuartos. Si su hijo tiene problemas con la cascara, simplemente pela la manzana o pélala en “rayas” para que quede un poco de piel para exponer al niño a ella. Como siempre, mantén al niño al alcance de tu mano durante las comidas y evita ofrecer manzanas en la carriola.
A los 2 años, la mayoría de los niños pequeños con un desarrollo típico estarán listos para pedazos de manzana cruda, como en cuartos. Estos grandes trozos de manzana pueden ser más riesgosos que una manzana entera, así que espera hasta que observes que el niño está listo para ofrecerlos. Como siempre, mantén al niño al alcance de tu mano durante las comidas y evita ofrecer manzanas en la carriola o sillita del automóvil.
Cómo cortar una manzana para bebés de 9 meses o más
Starting solids can be overwhelming, but our First 100 Days: Daily Meal Plan for Starting Solids is with you every step of the way.
Rinde
2 tazas (480 ml)
Tiempo de preparación
20 minutos
Edad sugerida
6 meses o más
2 manzanas
1 pizca canela en polvo (opcional)
Lavar, pelar y cortar por la mitad las manzanas. Remover el núcleo, las semillas y el tallo.
En una olla, colocar las mitades de manzanas. Agregar suficiente agua como para cubrir las manzanas por 5 cm.
Tapar y hervir suavemente hasta que las peras sean fáciles de cruzar con un tenedor, alrededor de 5 minutos en el microondas o 10 minutos en la estufa. El tiempo de cocción varía dependiendo del tamaño de la fruta.
Remover las peras de la olla. Una vez frías, cortar de acuerdo al corte indicado según la edad del/a bebé.
Antes de servir, espolvorear canela en polvo u otra especia como cardamomo o nuez moscada por encima.
Servir las manzanas
Ofrecer la manzana pochada y dejar que el/la bebé se alimente por sí mismo(a).
Si necesita ayuda, mantener una pieza de manzana en el aire en frente del/a bebé y dejar que la agarre de tus manos. Otra opción es precargar un cubierto adecuado a la edad y entregar en el aire para que el/la bebé lo agarre.
Come una porción de manzanas junto al/a bebé para modelar cómo se hace.
Almacenamiento: Las manzanas pochadas se mantienen bien en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 3 días o en el congelador por hasta 2 meses.
Las manzanas son dulces y ácidas, una combinación versátil de sabores que armoniza bien con alimentos dulces y salados por igual. Intenta combinar manzanas con almendras, avellanas, manís o nueces para equilibrar el rico sabor terroso de las nueces con brillo. Usa manzana para endulzar granos como el amaranto, el freekeh, la avena y la quinua. Sirve manzana junto con verduras como calabaza, col rizada, cebolla, espinaca o camote para agregar dulzura a su sabor terroso. Las manzanas también tienen un sabor particularmente delicioso con proteínas abundantes como carne de res, pollo, hígado de pollo y salchichas de cerdo.
Suscríbete para información sobre nuevas guías, recetas y ofertas especiales
El contenido ofrecido en SolidStarts.com es solo para fines informativos. Solidstarts no se dedica a brindar asesoramiento profesional, ya sea médico o de otro tipo, a usuarios individuales o a sus hijos o familias. Ningún contenido de este sitio web, independientemente de la fecha, debe utilizarse como sustituto del consejo médico directo de tu médico de cabecera, profesional de la salud, nutricionista o experto en alimentación y deglución pediátrica. Al acceder al contenido de SolidStarts.com, reconoces y aceptas que aceptas la responsabilidad por la salud y el bienestar de tu hijo(a). A cambio de brindarte una variedad de información sobre el "BLW", tú renuncias a cualquier reclamo que tú o tu hijo(a) puedan tener como resultado del uso del contenido en SolidStarts.com.
Copyright © 2023 • Solid Starts Inc Póliza de privacidad • Términos y condiciones de uso • Accesibilidad