Acceda a la base de datos First Foods® en Solid Starts App.
Leer másSugerencia de edades
6 meses
Alto contenido de hierro
No
Alérgeno común
No
El vinagre se puede comenzar a ofrecer como un ingrediente en alimentos sólidos en pequeñas cantidades tan pronto como el/la bebé esté listo/a para comer sólidos, lo cual es generalmente alrededor de los 6 meses de edad. Lee la etiqueta con detenimiento para asegurarte de que el vinagre no contenga miel, que no es segura para los bebés menores de 12 meses de edad. También es importante saber que la acidez del vinagre puede causar irritación a la piel del/a bebé y causar un salpullido facial que no es peligroso. Los alimentos ácidos también pueden causar o empeorar rozaduras en el pañal cuando se consumen en exceso.
El vinagre es un ingrediente ancestral, que se produce cuando las bacterias convierten el azúcar en fruto o un líquido en ácidos y tiene un sabor agrio y ácido. Hay una amplia colección de alimentos que pueden ser fuente del vinagre, cambiando el sabor y valor nutricional del producto final: algunos están hechos de uvas (como el balsámico, el vinagre de champán, de pasas, jerez y de vino), algunos están hechos de otras frutas (como el vinagre de manzana y de caqui) y otros de granos (vinagre destilado, de malta o de arroz).
Cada bebé se desarrolla a su propio ritmo, y las sugerencias que ofrecemos sobre cómo cortar o preparar determinados alimentos son generalizaciones para una amplia audiencia.
Usa cualquier forma de vinagre, en pequeñas cantidades, como lo harías normalmente al cocinar: mezclado en adobos y salsas, rociado sobre frutas y verduras, o para encurtir alimentos. Lee las etiquetas para asegurarte de que el vinagre no contenga miel, que no es un alimento seguro para bebés menores de 12 meses, y verifica si hay alérgenos alimentarios comunes que aún no se hayan introducido de manera segura.
Continúa usando cualquier tipo de vinagre que desees para preparar las comidas.
Aprende más sobre que alimentar a bebés veganos o vegetarianos con nuestra guía: Los mejores alimentos vegetales para bebés.
No. El vinagre presenta un riesgo bajo cuando se prepara de manera segura de acuerdo a la edad y las habilidades de cada niño/a, aunque, en teoría, una persona podría ahogarse con cualquier alimento. Para reducir el riesgo, prepara y sirve vinagre de manera apropiada para la edad de cada niño/a, como se describe en la sección Cómo servir.Como siempre, asegúrate de crear un ambiente de alimentación seguro y de mantenerte cerca del/a bebé durante las comidas.
Conoce los signos del ahogamiento y familiarízate con el protocolo de primeros auxilios en caso de ahogamiento con nuestras guías gratuitas de rescate para bebés y niños pequeños.
No. Las reacciones alérgicas al vinagre son raras. Sin embargo, los vinagres se preservan comúnmente con sulfatos. En individuos sensibles, consumir sulfatos puede causar una reacción tipo alergia y puede causar episodios de asma. Si sospechas que el/la bebé puede ser sensible a los sulfatos o quieres evitarlos, busca la frase “libre de sulfatos” en la etiqueta.
Toma nota de que el vinagre puede tener ingredientes añadidos que pueden ser alérgenos comunes, así que revisa bien la lista de ingredientes.
El vinagre es naturalmente alto en histamina y puede promover la liberación de histamina de los glóbulos blancos en el tejido corporal. En personas sensibles, la ingesta excesiva de alimentos con alto contenido de histamina, puede provocar síntomas similares a los de una reacción alérgica, como erupciones cutáneas y molestias gastrointestinales. Si descubres que el/la bebé es sensible a los alimentos con alto contenido de histamina, los síntomas pueden aliviarse sirviendo el alimento en cantidades más pequeñas.
Aunque no es una reacción alérgica, los alimentos ácidos como el vinagre pueden causar erupciones por contacto en la piel. Si esto ocurre, considera aplicar una capa delgada de un ungüento de barrera, como vaselina pura, sobre la piel del/a bebé antes de las comidas y límpiala poco después de comer para minimizar la reacción. Los alimentos ácidos también pueden causar o empeorar la rozadura del pañal cuando se consumen en exceso. Si esto ocurre, aplica una crema protectora espesa o un ungüento en el área del pañal y limita el contacto prolongado con un pañal mojado/sucio. Como siempre, habla con tu profesional de atención médica pediátrica para obtener orientación y atención individualizadas.
Como lo harías al introducir cualquier alimento nuevo, comienza ofreciendo una pequeña cantidad en las primeras porciones. Si no hay reacción adversa, aumenta gradualmente la cantidad durante las próximas comidas.
Sí. Aunque normalmente se consume en pequeñas cantidades, el vinagre contiene aminoácidos, polifenoles, compuestos de sabor únicos y más. Cuando compres vinagre, lee los ingredientes con detenimiento y evita los productos que contengan miel (que conlleva riesgo de botulismo infantil en bebés menores de 12 meses).
El vinagre en las preparaciones alimenticias típicas está bien para los bebés, pero evite usarlo como remedio casero para los niños o servirlo solo en grandes cantidades. Cuando se consume en exceso, la alta acidez del vinagre puede provocar erosión dental y malestar digestivo.
Algunos vinagres contienen alcohol pero solo pequeñas cantidades. A menos que se haya añadido alcohol, la mayoría de los vinagres son seguros para bebés cuando se ofrece en cantidades pequeñas y de manera apropiada para la edad como en aderezos o platillos preparados.
Sí, siempre y cuando el/la niño/a no tenga una sensibilidad a los sulfatos. Los sulfatos están presentes de manera natural en muchos vinagres y también son añadidos a otros alimentos como preservativos. La cantidad de sulfatos en los alimentos y su impacto son objeto de consideración de algunas entidades regulatorias. En los Estados Unidos, los sulfatos son generalmente reconocidos como seguros por la Agencia de Administración de Alimentos y Medicamentos, cuando se usan de acuerdo con la regulación legal como por ejemplo para preservar ciertos alimentos.
En individuos sensibles, consumir sulfatos puede causar una reacción tipo alergia y puede causar episodios de asma. Si sospechas que el/la bebé puede ser sensible a los sulfatos o quieres evitarlos, busca la frase “contiene sulfatos” en la etiqueta y evita servirlo. Si los sulfatos son una preocupación, evita ingredientes como el dióxido de azufre, bisulfato de potasio, metabisulfito de potasio, bisulfito de sodio, metabisulfito de sodio y sulfito de sodio, por nombrar algunos, y habla con tu profesional de atención médica pediátrica para obtener más orientación.
Después del primer cumpleaños, las bebidas a base de vinagre (tónicos de vinagre, te de vinagre, etc.) pueden ofrecerse en un vaso abierto en pequeñas cantidades y diluidos en agua. Ya que el vinagre es altamente acido, puede causar erosión en los dientes y malestar estomacal cuando se consume en exceso, a menos que se diluya suficientemente.
Nuestro equipo
Harvard T. H. Chan School of Public Health. (2019). Vinegar. Retrieved July 11, 2022
Harvard T. H. Chan School of Public Health. (2019). Vinegar. Retrieved July 11, 2022
Kacik J, Wróblewska B, Lewicki S, Zdanowski R, Kalicki B. Serum Diamine Oxidase in Pseudoallergy in the Pediatric Population. Adv Exp Med Biol. 2018;1039:35-44. doi: 10.1007/5584_2017_81. PMID: 28804811. Retrieved July 11, 2022
Tan, S. C. (2005). Vinegar fermentation. Louisiana State University. Retrieved July 11, 2022
American Academy of Pediatrics. (2011). Sulfites: A sensitive issue. Retrieved July 11, 2022
Vally H, Misso NL. (2012). Adverse reactions to the sulphite additives. Gastroenterol Hepatol Bed Bench. 5(1):16-23. PMID: 24834193; PMCID: PMC4017440. Retrieved July 11, 2022
American Academy of Pediatrics. (2011). Sulfites: A sensitive issue. Retrieved July 11, 2022
Cleveland Clinic. (2020). Sulfite sensitivity. Retrieved July 11, 2022
Vinegar. Missouri Poison Center.
Anderson S, Gonzalez LA, Jasbi P, Johnston CS. (2021). Evidence That Daily Vinegar Ingestion May Contribute to Erosive Tooth Wear in Adults. J Med Food. 24(8):894-896. doi: 10.1089/jmf.2020.0108. Retrieved July 11, 2022
Consejos de expertos directo a tu bandeja de entrada
¡Suscríbete y recibe correos semanales con recetas, consejos y más!
Copyright © 2025 • Solid Starts Inc
Utilizamos cookies para brindarte la mejor experiencia en nuestra página web, como se detalla en nuestra Política de privacidad. Al utilizar este sitio web, usted acepta este uso de cookies.
El contenido que se ofrece en SolidStarts.com y la aplicación Solid Starts es solo para fines informativos y se ha creado pensando en bebés y niños(as) con un desarrollo normal. La información aquí, que incluye pero no se limita a sugerencias sobre cómo cortar o preparar alimentos en particular y el tamaño y la forma de alimentos en particular, se generaliza para una amplia audiencia. Tu hijo(a) es un(a) individuo(a) y puede tener necesidades o consideraciones más allá de las prácticas generalmente aceptadas. Si tu hijo(a) tiene diferencias médicas o de desarrollo subyacentes, te recomendamos enfáticamente y te alentamos a que analices tu plan de alimentación y cuándo y cómo comenzar la alimentación complementaria y a ofrecer bocados con el/la médico(a), el/la profesional de la salud, el/la nutricionista o experto(a) en alimentación y deglución pediátrica de tu hijo(a) (" Proveedores(as) de servicios de salud"). Solid Starts no se dedica a brindar asesoramiento profesional, ya sea médico o de otro tipo, a usuarios individuales o sus hijos(as) o familias. Ningún contenido de este sitio o aplicación móvil, independientemente de la fecha, debe utilizarse como sustituto de los consejos individuales y específicos para niños de tu médico(a) pediatra o profesional de la salud o para el consejo médico directo de sus proveedores de atención médica.
Al usar esta página web o aplicación móvil, reconoces que comprendes que es imposible eliminar por completo todo riesgo de que un(a) bebé o un(a) niño(a) se ahogue con cualquier líquido, puré o alimento. Te recomendamos que sigas todos los protocolos de seguridad que sugerimos para crear un entorno de alimentación seguro y tomar decisiones informadas para tu hijo(a) tomando en cuenta sus necesidades específicas. Nunca ignores el consejo médico profesional ni te demore en buscarlo debido a algo que hayas leído o visto aquí.
Al acceder al contenido de SolidStarts.com o de nuestra aplicación móvil, reconoces y aceptas que aceptas la responsabilidad por la salud y el bienestar de tu hijo(a). A cambio de que Solid Starts te brinde una variedad de contenido sobre "BLW", niños(as) pequeños(as) y la alimentación quisquillosa, tú renuncias a cualquier reclamo que tú o tu hijo(a) puedan tener como resultado de utilizar el contenido que brinda Solid Starts. Siempre busca el consejo de tus proveedores(as) de atención médica con cualquier pregunta que puedas tener sobre el desarrollo y la capacidad de tu hijo para comenzar la alimentación complementaria.