Buscar el sitio web

Perfil

Carrito de compras

Primeros alimentosAppCómo comenzarNiños pequeñosAlimentación quisquillosaGuías y cursosPara profesionales

Kiwi

Tipo de alimento

Fruta

Alérgeno común

No

Sugerencia de edades

6 meses

Sí

Ir directo a la receta
Kiwi

¿Cuándo pueden comer kiwi los(as) bebés?

El kiwi se puede comenzar a ofrecer tan pronto como el/la bebé esté listo(a) para comer sólidos, lo cual es generalmente alrededor de los 6 meses de edad.

¿De dónde vienen los kiwis?

Los kiwis son originarios del este de Asia, en donde se llaman kei ji gwo y míhóutáo entre otros nombres. El último, quiere decir “fruta macaca” y da un saludo a los monos que descubrieron esta fruta mucho antes que los humanos. Los kiwis ahora se siembran de manera comercial alrededor del mundo, incluyendo en Nueva Zelanda en donde la siembra ha sido exitosa y extendida. De hecho, la fruta se conocía como “uva o grosella espinosa” hasta que los neozelandeses la renombraron con el nombre del pájaro de piel café que vive en todas sus islas.

Guías recomendadas

a cover image with 3 white eggs on it that reads 50 Fantastic First Foods for Babies

Videos

Maya, de 8 meses, come un kiwi entero con la mitad de la piel para que sea más fácil de agarrar.

Isar, de 12 meses, come kiwi.

Río, de 17 meses, come kiwi.

¿Es el kiwi saludable para los(as) bebés?

Sí. El kiwi ofrece un impresionante número de nutrientes que son importantes para el desarrollo temprano.El kiwi es rico en fibra soluble e insoluble que dan soporte a la digestión y al desarrollo de la microbiota del/la bebé.La fruta también ofrece una buena cantidad de vitaminas C y E, que dan soporte a la inmunidad, dan poder a las funciones de los órganos y ayudan al crecimiento y reparación celular. Por último, el kiwi esta lleno de fitonutrientes y enzimas que son antinflamatorias, antimicrobianas, anticancerígenas y que dan soporte al corazón, piel y al sistema digestivo.

★Consejo: El kiwi dura hasta 1 semana en el refrigerador y es mejor guardarlo separado de otras frutas. Los compuestos naturales de maduración en otras frutas como los bananos pueden acelerar el proceso de maduración y acortar el tiempo de vida útil de los kiwis.

¿Pueden los(as) bebés tomar jugo de kiwi?

No, el jugo generalmente no debe darse a bebés menores de 12 meses de edad a menos que así lo instruye el/la pediatra. Después del primer cumpleaños del/la bebé, pequeñas cantidades de jugo (menos de 4 onzas al día, idealmente diluido con agua para reducir la dulzura) puede ser ofrecido ocasionalmente si así lo deseas. Habiendo dicho esto, se recomienda que el jugo no se sirva hasta que el/la niño(a) tenga 2 años de edad e incluso en ese momento, trata de reducir la cantidad ofrecida para reducir la cantidad de azúcar en la dieta del/la niño(a). El consumo excesivo de bebidas azucaradas puede reducir el número de nutrientes consumidos e incrementar el riesgo de diabetes, condiciones del corazón y caries dentales.

¿Es la piel del kiwi comestible?

Si, la piel de todas las variedades de kiwi es comestible y tiene un alto número de beneficios nutricionales (fibra, varios antioxidantes y más). La piel del kiwi puede tener residuos de pesticidas, pero estos pueden reducirse lavando la fruta con agua.

¿Puede el kiwi ayudar al/a bebé a evacuar?

Sí. El kiwi es una excelente fuente de fibras, polifenoles, polisacáridos sin almidón y actinidina; juntos, contribuyen a la salud digestiva general y la regularidad intestinal. De hecho, se ha demostrado que el consumo diario de kiwi mejora la frecuencia de las deposiciones y disminuye el dolor abdominal en adultos sanos. Recuerda que los patrones de evacuación pueden cambiar de manera significativa de niño(a) a niño(a). Asegúrate de hablar con el/la pediatra o proveedor de salud si hay alguna preocupación sobre las evacuaciones de el/la bebé o sus funciones digestivas.

¿Es el kiwi un peligro de ahogamiento para los(as) bebés?

Sí. La pulpa del kiwi puede ser firme y resbalosa - dos cualidades que incrementan el riesgo de ahogamiento. Para reducir el riesgo, sirve kiwi maduro y suave (debe tener una fragancia dulce y ceder cuando lo presiones) y córtalo en el tamaño según la edad del/la bebé o niño(a).

Como siempre, asegúrate de crear un entorno de alimentación seguro y mantente al alcance del/a bebé durante las comidas. Para obtener más información sobre ahogamiento, visita nuestra sección sobre arcadas y ahogamiento y familiarízate con la lista de peligros comunes de ahogamiento.

¿Es el kiwi un alérgeno común?

No. Mientras que el kiwi no es considerado como un alérgeno común, las alergias al kiwi se han reportado de manera incremental, con reacciones desde leves a severas. Adicionalmente, algunos individuos pueden ser sensibles a la actinidina, una enzima que está presente de manera natural en el kiwi y también puede usarse para suavizar carne en otros alimentos.

Individuos con síndrome de látex frutas (incluyendo aguacate, banano y castañas) pueden ser también alérgicos al kiwi.

El kiwi tiene múltiples proteínas alérgenas que han sido identificadas, muchas de las cuales tienen reacciones cruzadas con otros alimentos alérgenos como el maní, nueces de árbol y frutas con hueso. Sin embargo, es raro que un individuo este sensibilizado con todos los posibles alérgenos del kiwi, y la mayoría de las personas pueden consumir estas otras comidas. Individuos que son alérgicos al polen de los árboles de abedul, o tienen el síndrome de alergia oral (también llamada síndrome de alergia oral al polen), también pueden ser sensibles al kiwi. El síndrome de alergia oral, usualmente causa una sensación corta de comezón, hormigueo o ardor y es poco probable que resulte en una reacción peligrosa. Cocinar y pelar la fruta puede ayudar a minimizar la reacción.

Las frutas ácidas como el kiwi, comúnmente se confunden con alérgenos ya que pueden causar una irritación no dañina alrededor de la boca o pueden empeorar las rozaduras en el pañal. Se pueden aplicar lociones de barrera en la cara antes de la comida para ayudar a proteger la piel de los alimentos ácidos.

El kiwi contiene enzimas llamadas proteinasas que pueden deshacer las proteínas en la boca y causar irritación o sangrado si el kiwi se consume cuando no esta maduro o en exceso. Para limitar estas reacciones, asegúrate de que solo estas sirviendo el kiwi cuando este maduro, de servirlo en cantidades modestas cada vez y de servirlo junto con otros alimentos.

Como lo harías al introducir cualquier alimento nuevo, comienza ofreciendo una pequeña cantidad en las primeras porciones. Si no hay reacción adversa, aumenta gradualmente la cantidad durante las próximas comidas.

¿Cómo preparar kiwi de manera segura para bebés haciendo BLW?

Cada bebé se desarrolla a su propio ritmo, y las sugerencias que ofrecemos sobre cómo cortar o preparar determinados alimentos son generalizaciones para una amplia audiencia.

HOW TO CUT KIWI

6 a 8 meses de edad:

Sirve kiwis enteros y maduros con o sin cáscara para que el/la bebé pueda masticar. Ofreciendo un kiwi entero con solamente la mitad de la piel funciona bien, ya que el/la bebé puede agarrar más fácilmente la parte con piel y masticar la fruta que no tiene piel. La piel es comestible, pero puede contener pesticidas. También puedes servir kiwis maduros cortados por la mitad, siempre y cuando el/la niño(a) no se llene la boca con una mitad completa. De cualquier manera, asegúrate de que el kiwi este maduro, suave y se pueda aplastar con ligera presión. También puedes machacar el kiwi y mezclarlo con crema de coco sin endulzar, yogur o queso ricota.

9 a 11 meses de edad :

Intenta ofrecer kiwi, con o sin piel, cortado en pedazos grandes del tamaño de un bocado (ya que el kiwi es resbaladizo, pedazos pequeños del tamaño de un bocado pueden ser demasiado complicados a esta edad) o en rebanadas delgadas. Si los pedazos de kiwi son muy resbalosos y el/la bebé se frustra, agrega agarre pasándolos por algún alimento finamente molido como hojuelas de coco rallado, migas de pan, cereal molido, semillas de cáñamo o alguna nuez finamente molida. Si el/la bebé todavía no puede recoger los pedazos pequeños de comida, sigue sirviendo kiwi completo o a la mitad o sigue machacando la fruta y sirviéndola con otros alimentos que se puedan comer con cuchara.

12 a 24 meses de edad :

Ofrece pedazos pequeños del tamaño de un bocado de kiwi maduro, con o sin cáscara y sírvelo como bocado o con un tenedor para fomentar el uso de cubiertos. A esta edad los pedazos pueden ser un poco más pequeños ya que la habilidad de pinza del/la bebé esta totalmente desarrollada. El kiwi se puede añadir como ingrediente adicional a alimentos como gachas de avena, quinua, arroz, yogur e incluso platillos con pescado y pollo.

a hand holding a whole kiwi with only the top peeled for babies starting solids
Un kiwi entero y maduro con solo la parte superior pelada para que sea más fácil de agarrar para los bebés.
a hand holding a whole, peeled kiwi in the palm for babies starting solids
Un kiwi entero pelado para bebés a partir de 6 meses

Cambia tus mañanas con ideas de nuestra guía: 50 desayunos para bebés y niños(a).

Kiwi en dos formas

Rinde

1 mitad de kiwi + ½ taza (120 ml) yogur

Tiempo de preparación

5 minutos

Edad sugerida

6 meses o más

a square white bowl filled with kiwi mashed into yogurt with a yogurt half rolled in shredded coconut next to the bowl

Ingredientes

  • 1 kiwi

  • ½ taza (120 ml) yogur natural

  • 1 cdta (3 g) semillas de cáñamo sin cáscara (opcional)

Esta receta contiene un alérgeno común: lácteos (yogur). Servir una vez que el alérgeno ha sido introducido en la dieta del/a bebé de manera segura. Siempre chequear por potenciales alérgenos en la lista de ingredientes de productos procesados, tal como el yogur. Ingredientes agregados podrían incluir miel, la cual no se recomienda en bebés menores de 12 meses.

Preparación

  1. Lavar y cortar el kiwi por la mitad de forma transversal.

  2. Dejar a un lado una mitad sin pelar para servir. La textura de la cáscara ayudará al/a bebé a tener un mejor agarre de la fruta, y además sirve como una superficie natural para que el/la bebé raspe la fruta mientras mastica. Si la cáscara te pone nervioso(a), pelar la fruta y rebozar en semillas de cáñamo sin cáscara o en cualquier otro tipo de semilla/fruto seco finamente molido y que haya sido introducido de manera segura en la dieta del/a bebé.

  3. Pelar la otra mitad de kiwi y triturar hasta que esté puré. Mezclar con el yogur.

Servir el kiwi

  1. Ofrecer el kiwi en dos formas al/a bebé y dejar que se alimente por sí mismo.

  2. Si el/la bebé necesita ayuda, pasar la mitad de kiwi o precargar una cuchara y entregar en el aire para que la tome de ti. Cuando el/la bebé mastique la mitad de kiwi, no te preocupes si come un poco de cáscara, está llena de fibra.

Almacenamiento: El kiwi cortado se mantiene bien en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 3 días. 

Combinaciones

El kiwi combina bien con todo tipo de frutas, desde arándanos y frambuesas, hasta banano y papayas, además su acidez y brillo equilibran las grasas saludables para el corazón como el anacardo, el coco y el yogur. ¡Intenta agregar kiwi a algunos de tus adobos para darles un toque especial!

Por

Dr. Rachel Ruiz

Dr. Rachel Ruiz

Pediatra general y gastroenteróloga pediátrica

Dr. Sakina Shikari Bajowala

Dr. Sakina Shikari Bajowala

Pediatra general y alergóloga/inmunóloga

Kim Grenawitzke

Kim Grenawitzke

Terapeuta ocupacional pediátrica(o), especialista en alimentación y deglución, y consultora de lactancia certificada por la junta internacional

K. Tatiana Maldonado

K. Tatiana Maldonado

Terapeuta del habla y lenguaje, especialista en alimentación y deglución

Venus Kalami

Venus Kalami

Nutricionista y dietista pediátrico(a) registrada

Guías recomendadas

a cover image with 3 white eggs on it that reads 50 Fantastic First Foods for Babies

Consejos de expertos directamente a tu bandeja de entrada

Suscríbete para información sobre nuevas guías, recetas y ofertas especiales

Cumpleaños del bebe mas joven

El contenido ofrecido en SolidStarts.com es solo para fines informativos. Solidstarts no se dedica a brindar asesoramiento profesional, ya sea médico o de otro tipo, a usuarios individuales o a sus hijos o familias. Ningún contenido de este sitio web, independientemente de la fecha, debe utilizarse como sustituto del consejo médico directo de tu médico de cabecera, profesional de la salud, nutricionista o experto en alimentación y deglución pediátrica. Al acceder al contenido de SolidStarts.com, reconoces y aceptas que aceptas la responsabilidad por la salud y el bienestar de tu hijo(a). A cambio de brindarte una variedad de información sobre el "BLW", tú renuncias a cualquier reclamo que tú o tu hijo(a) puedan tener como resultado del uso del contenido en SolidStarts.com.

Solid starts logo
  • Nuestra historia
  • Nuestro equipo
  • Nuestros valores
  • Prensa y reconocimientos
  • Productos
  • Donar
  • First Foods®
  • Preguntas Frecuentes
  • BLW
  • ¿Está listo mi bebé?
  • Aplicación móvil
  • Preguntas acerca de la App
  • Cómo comenzar
  • Niños pequeños
  • Alimentación quisquillosa
  • Dar un regalo
  • Contáctanos
  • Preguntas acerca de tu cuenta
  • Póliza de reembolso
Solid starts logo

Copyright © 2023 • Solid Starts Inc Póliza de privacidad • Términos y condiciones de uso • Accesibilidad