El pepino se puede introducir tan pronto como el/la bebé esté listo(a) para comer sólidos, que generalmente es alrededor de los 6 meses de edad.
¿Necesitas ideas de los mejores primeros alimentos para bebés? Consulta nuestras guías.
Originarios del sudeste asiático, los pepinos se cultivan fácilmente, tanto por agricultores comerciales como por jardineros domésticos, donde el clima es soleado y cálido. Existen muchas variedades de pepino para probar: el pequeño pepino persa de piel fina, el pepino extra largo japonés, el pepino limón redondo, el pepino inglés sin semillas y el omnipresente pepino Kirby, entre otros. También varían en sabor; algunos son dulces, otros amargos y casi todos son refrescantes. ¿Alguna vez te has preguntado de donde viene la frase, “fresco como un pepino”? El interior de un pepino siempre se mantiene unos grados por debajo del resto del pepino porque está compuesto principalmente de agua, lo cual requiere mucha energía para calentar.
El pepino incluso se ha ganado un estatus de ‘superestrella’ en los círculos de mamás haciendo BLW gracias a su efecto refrescante para las pequeñas encías y el hecho que es fácil de sujetar cuando se corta en tiras. Sin embargo, como muchas verduras crudas, el pepino es un peligro de ahogamiento, así que sigue leyendo para aprender cómo prepararlo de manera segura de acuerdo a la edad de el/la bebé.
Sí, aunque no es un superalimento puesto que: ¡los pepinos son 95% agua!
Los pepinos contienen pequeñas cantidades de carotenoides, los cuales son nutrientes que se convierten en vitamina A en el cuerpo, para una visión saludable. El pepino también contiene pequeñas cantidades de vitamina K y un poco de zinc, que son importantes para la salud de los huesos y el desarrollo del cerebro. También son una buena fuente de taninos (los cuales promueven la cicatrización de heridas) y fitoesteroles (los cuales ayudan a reducir el colesterol).
Nota: Los pepinos contienen un compuesto orgánico llamado cucurbitacina, el cual a veces puede causar eructos y malestar abdominal. Quitarle la piel o cáscara (donde se concentra este compuesto) minimiza el contenido de cucurbitacina, así que no hay razón para retrasar la introducción de pepinos a los bebés.
Si. Las verduras crudas de consistencia firme o dura representan un peligro de ahogamiento para bebés y niños(as) pequeños(as). Los encurtidos, y especialmente los pepinillos enteros, también pueden representar un peligro de ahogamiento. Como siempre, asegúrate de crear un ambiente seguro para comer, mantente a la distancia de tu mano de el/la bebé durante las comidas, y verifica las sugerencias de porciones más apropiadas para la edad correspondiente.
Para obtener más información sobre el ahogamiento, visita nuestra sección sobre arcadas y ahogamiento y familiarizarte con la lista de peligros comunes de ahogamiento.
No. Las alergias al pepino son raras, aunque las personas con síndrome de alergia oral que son alérgicas a la ambrosía pueden ser sensibles al pepino. El síndrome de alergia oral generalmente produce una picazón o ardor en la boca de corta duración, y es poco probable que provoque una reacción peligrosa.
Como lo harías al introducir cualquier alimento nuevo, comienza ofreciendo una pequeña cantidad en las primeras porciones. Si no hay alguna reacción adversa, aumenta gradualmente la cantidad durante las próximas comidas.
Babies can have pickled cucumbers (also often known as pickles) as soon as they are developmentally ready for solids, typically around 6 months of age. Make sure that the pickles are cut in age-appropriate shapes for a child’s age and eating ability to reduce the risk of choking, and if you are serving pickles regularly, make sure they are low in sodium and free of sugar. Keep in mind that quick-pickled cucumbers and other vegetables may be firmer and pose a higher choking risk than those that have been fermented for longer or commercially preserved.
Cada bebé se desarrolla a su propio ritmo, y las sugerencias que ofrecemos sobre cómo cortar o preparar determinados alimentos son generalizaciones para una amplia audiencia.
Si te sientes cómodo(a), ofrece tallos de pepino grandes, con la piel o cáscara, para que sea más fácil para el/la bebé de agarrarlos y masticarlos. Es probable que el/la bebé no trague mucho, potencialmente solo pequeñas cantidades. Alternativamente, puedes cortar el pepino en rodajas largas y delgadas, lo cual puede resultar en más consumo (pero posiblemente más arcadas). De cualquier manera, si el/la bebé rompe un trozo demasiado grande, mantén la calma y dale la oportunidad de escupir la comida antes de intervenir. Puedes modelar cómo escupir, sacando tu propia lengua mientras dices “ah” y/o inclinar al niño(a) suavemente hacia adelante, poniendo tu mano debajo de su barbilla para indicar que puede escupir la comida. A esta edad, los/las bebés tienen incorporados reflejos para ayudarlos a mantener la comida en la parte delantera de la lengua y aprender a escupir trozos de comida es una habilidad fundamental. Pase lo que pase, abstente de meter tus dedos en la boca de el/la bebé, puesto a que puedes empujar la comida hacia la garganta.
Ofrece pepino cortado en rebanadas largas, anchas y delgadas con o sin piel/cáscara y sírvelos junto con un alimento rico en proteína o grasa para aumentar la nutrición. Cuando el/la bebé haya desarrollado el agarre en pinza, considera ofrecer piezas pequeñas del tamaño de un bocado además de las rebanadas largas y delgadas para prácticar el morder.
A esta edad, los/las niños(as) pequeños(as) pueden agarrar pepinos cortados en rodajas simples. Enséñale a el/la niño(a) a morder pedazos pequeños, modelando un mordisco de manera exagerada. Si te sientes cómodo(a) con sus habilidades para comer, este es un buen momento para aumentar el de tamaño de las rebanadas.
Find out if your baby is ready to start solids on our Readiness to Start Solid Food FAQ page.
Rinde
1 taza (240 ml)
Tiempo de preparación
5 minutos
Edad sugerida
6 meses o más
2 ramitas de eneldo
½ taza (120 ml) yogur natural
2 cdta (10 ml) aceite de oliva (opcional)
Esta receta contiene un alérgeno común: lácteos (yogur). Servir sólo una vez que este alérgeno ha sido introducido de manera segura a la dieta del/a bebé. Siempre chequear la etiqueta de los productos procesados comprados, tales como el yogur, ya que podrían incluir potenciales alérgenos. Ingredientes agregados podrían incluir miel, la cual no está recomendada para bebés menores a 12 meses.
Cortar los pepinos longitudinalmente y luego cortar una de las mitades de acuerdo al corte indicado según la edad del/a bebé. Guardar la otra mitad para un uso futuro.
Picar finamente el eneldo.
Mezclar el eneldo con el aceite de oliva y el yogur.
Dejar una pieza de pepino untado en el yogur listo para que el/la bebé lo agarre. Ofrecer el resto a un costado del plato.
Servir el pepino
Ofrecer el pepino con la salsa al/a bebé y dejar que se alimente por sí mismo(a).
Si necesita ayuda, untar una pieza de pepino en la salsa y mantener en el aire en frente del/a bebé para que lo agarre de tus manos,
Come tu porción de pepinos con salsa junto al/a bebé para modelar cómo se hace.
Almacenamiento: El pepino ya cortado y las sobras de salsa se mantienen bien en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 3 días.
El sabor fresco y refrescante del pepino combina muy bien con alimentos ácidos como el queso de cabra, los tomates y el vinagre; alimentos saludables para el corazón, como el aguacate, sardinas y mariscos; y otras frutas frescas, como el melón y las fresas. Los pepinos absorben fácilmente el sabor de otros ingredientes, así que intenta mezclarlos con derivados de la cebolla (cebollín, ajo, chalota), hierbas frescas o secas (albahaca, eneldo, hierba de limón) y/o especias terrosas como el jengibre, el cilantro y el comino.
Suscríbete para información sobre nuevas guías, recetas y ofertas especiales
El contenido ofrecido en SolidStarts.com es solo para fines informativos. Solidstarts no se dedica a brindar asesoramiento profesional, ya sea médico o de otro tipo, a usuarios individuales o a sus hijos o familias. Ningún contenido de este sitio web, independientemente de la fecha, debe utilizarse como sustituto del consejo médico directo de tu médico de cabecera, profesional de la salud, nutricionista o experto en alimentación y deglución pediátrica. Al acceder al contenido de SolidStarts.com, reconoces y aceptas que aceptas la responsabilidad por la salud y el bienestar de tu hijo(a). A cambio de brindarte una variedad de información sobre el "BLW", tú renuncias a cualquier reclamo que tú o tu hijo(a) puedan tener como resultado del uso del contenido en SolidStarts.com.
Copyright © 2023 • Solid Starts Inc Póliza de privacidad • Términos y condiciones de uso • Accesibilidad