Acceda a la base de datos First Foods® en Solid Starts App.
Leer másSugerencia de edades
6 meses
Alto contenido de hierro
No
Alérgeno común
No
La zanahoria cruda es un riesgo común de ahogamiento, especialmente las zanahorias “baby” o bebé o aquellas cortadas en forma de bastón. Sigue leyendo para aprender más acerca de cómo ofrecer las zanahorias de forma segura a los bebés.
La zanahoria se puede introducir a la dieta tan pronto como el/la bebé esté listo(a) para comer sólidos, lo que generalmente es alrededor de 6 meses.
Las zanahorias a menudo son dulces y anaranjadas, pero esto no siempre fue así. Esta raíz vegetal se originó en el suroeste de Asia, donde los humanos inicialmente cosechaban la planta por sus hojas aromáticas y sus semillas para usar como alimento y medicamento. Eventualmente, la gente aprendió que la raíz de la planta también era comestible, aunque esta no era la zanahoria anaranjada y gruesa que conocemos ahora, si no que era amarilla o púrpura, delgada, y mucho más amarga que la zanahoria moderna.
Cada bebé se desarrolla a su propio ritmo, y las sugerencias que ofrecemos sobre cómo cortar o preparar determinados alimentos son generalizaciones para una amplia audiencia.
Cocina la zanahoria pelada entera (entre más grande, mejor) hasta que esté completamente suave y se perfore fácilmente con un cuchillo, luego corta la verdura por la mitad a lo largo. Pásala por el aire para que el/la bebe la agarre. También puedes, bajo tu propio riesgo, ofrecer un palo grueso de zanahoria cruda pelada para que el/la bebé la roe, (trata de que sea alrededor de 1 pulgada o 2 cm de diámetro en ambos extremos para evitar que el extremo cónico se rompa). El roer es una actividad que no conduce a que la comida se consuma, pero es muy beneficioso para fortalecer la mandíbula, ayudar a la lengua a aprender a mover los alimentos de lado a lado en la boca donde los molares eventualmente crecerán, y proporcionar señales sensoriales para que el/la bebé “mapee” el interior de la boca. Estas acciones ayudan a apoyar el desarrollo de la coordinación masticatoria. Aunque es poco probable, es posible que ciertos bebés con dientes o una mandíbula fuerte logren morder un pedazo de zanahoria. Si esto sucede, dale al/a bebé un momento para que intente escupirlo, colocando tu mano debajo de la boca del/a bebé. Puedes ayudar poniendo tu mano en la espalda del/a bebé e inclinándolo(a) suavemente hacia adelante. Esto permitirá que la gravedad ayude a mover el pedazo de comida hacia la parte frontal de la boca para que el/la bebé lo escupa más fácilmente. Esos momentos pueden dar miedo, pero son momentos muy valiosos de enseñanza para que el/la bebé aprenda acerca de lo que no es seguro tragar y practique escupir alimentos.
A esta edad, los(as) bebés desarrollan el agarre de pinza (donde se encuentran el pulgar y el índice), lo cual les permite agarrar pedazos más pequeños de comida. Cuando veas señales de este desarrollo, intenta bajar de tamaño, ofreciendo zanahorias cocidas cortadas en pedazos del tamaño de un bocado. También puedes continuar ofreciendo zanahoria cruda rallada.
Continúa ofreciendo zanahorias enteras que han sido cocidas y cortadas en piezas del tamaño de un bocado o, si lo deseas, en piezas más grandes para que el/la niño(a) las pueda recoger con los dedos. Muchos(as) niños(as) pequeños(as) están listos para manejar zanahorias crudas más cerca de los dos años. Si te sientes cómodo con las habilidades de comer del/a niño(a), puedes ofrecer zanahoria cruda en palitos (cortando una zanahoria a lo largo en cuartos). Como siempre, puedes reducir el riesgo de ahogamiento asegurándote de crear un ambiente seguro para comer y mantente a la distancia de tu brazo del/a bebé durante la comida.
Continúa ofreciendo zanahorias cocidas de cualquier forma y zanahorias crudas cortadas en palitos delgados. Si aún no has ofrecido zanahorias crudas cortadas en palitos, es mejor comenzar con eso antes de progresar a zanahorias bebé enteras. Cuando el/la niño(a) muestre habilidades de masticación maduras regularmente (puede tomar bocados pequeños, puede mover los alimentos al costado de la boca para masticarlos y masticarlos a fondo, y no se mete demasiada comida a la boca), puede ser que esté listo(a) para practicar comer zanahorias bebé enteras y crudas en un entorno seguro y supervisado. Las zanahorias bebé crudas representan un alto riesgo de ahogamiento debido a su forma y textura firme, así que ofrézcalas cuando un(a) niño(a) esté sentado, concentrado en comer y cuando puedas supervisarlo(a) de cerca.
Antes de ofrecer zanahorias bebé crudas enteras, sugerimos que le demuestres al/a niño(a) como masticar con sus molares: abre la boca, coloca la verdura en sus dientes posteriores y explícale: “Estoy usando mis dientes de atrás fuertes para aplastar esta zanahoria, y tengo que masticarla MUCHO”. Considera sostener la zanahoria bebé con tu mano para que el/la hijo(a) practique morderla: sostenla en la esquina de su boca y deja que tu hijo(a) la mastique. Alienta al/a niño(a) para que muerda con fuerza para así romper la zanahoria cruda. Puedes hacer un show con los sonidos crujientes que ocurren cuando masticas la zanahoria.
Si el/la niño(a) pequeño(a) no intenta morder y masticar con después de alentarlo(a), continúa sirviendo palitos de zanahoria delgados y crudos para ayudarlo(a) a desarrollar la habilidad de masticar.
Cómo ofrecer las zanahorias cocidas a bebés de 6 meses +
Cómo ofrecer la zanahoria cruda como mordedera para bebés de 6 a 8 meses
Sí. Las zanahorias son un peligro de ahogamiento común, particularmente las zanahorias “baby” y los palitos de zanahoria. Para minimizar el riesgo, cocina la zanahoria hasta que esté suave y córtala en tamaños apropiados para la edad del/a bebé. Como siempre, asegúrate de crear un ambiente de alimentación seguro y mantente al alcance de tu brazo del/a bebé a la hora de comer. Para obtener más información sobre el ahogamiento, visita nuestras secciones sobre arcadas y ahogamiento y familiarízate con la lista de peligros comunes de ahogamiento.
No. Las alergias a la zanahoria son raras, pero sí se han reportado. Las personas que son alérgicas al polen de abedul pueden ser alérgicas a las zanahorias crudas o experimentar el Síndrome de Alergia Oral (también conocido como alergia al polen-alimento). El Síndrome de Alergia Oral típicamente resulta en picazón, hormigueo o ardor en la boca por un momento y es poco probable que resulte en una reacción peligrosa. Cocinar la zanahoria puede minimizar la reacción.
Como lo harías al introducir cualquier alimento nuevo, comienza ofreciendo una cantidad pequeña en las primeras porciones. Si no hay reacción adversa, aumenta gradualmente la cantidad en las siguientes comidas.
Sí. Las zanahorias de todos los colores ofrecen carbohidratos, líquidos, fibra, folato, magnesio, potasio, así como las vitaminas A, B6 y K. Juntos, estos nutrientes apoyan la energía del bebé para jugar y explorar, la hidratación, la salud digestiva, el desarrollo cerebral, el equilibrio de electrolitos, la visión y mucho más. Las zanahorias también ofrecen antioxidantes y carotenoides como la luteína y la zeaxantina que apoyan la reparación del cuerpo y la visión.
Depende, pero generalmente es más seguro esperar hasta los dos años. Las zanahorias "baby" crudas presentan un alto riesgo de ahogamiento debido a su forma y textura firme. Al igual que las zanahorias normales, cocinar las zanahorias "baby" hasta que estén blandas reduce el riesgo para los bebés y los niños pequeños. Para minimizar aún más el riesgo, corta las zanahorias en mitades o cuartos a lo largo. Nunca ofrezca zanahorias "baby" crudas enteras a un/a bebé y espera para ofrecerlas a un/a niño/a cuando tengas confianza en sus habilidades para masticar, probablemente alrededor de los dos años, o cuando el/la niño/a tenga suficiente práctica masticando y descomponiendo alimentos desafiantes con los molares.
No. Siéntase libre de ofrecer vegetales que contengan nitratos (rúcula, remolacha, repollo, ejotes, espinacas y calabaza, por nombrar algunos) como parte de una variedad de alimentos en la dieta. Los nitratos son compuestos naturales que, si se consumen en exceso, pueden afectar negativamente los niveles de oxígeno en la sangre. Dicho esto, los bebés a los que se les permite alimentarse solos normalmente no consumen cantidades excesivas de alimentos sólidos porque necesitan mucha práctica para aprender a comerlos. Los nitratos en las verduras generalmente no son motivo de preocupación y los beneficios de introducir estas verduras como parte de una dieta equilibrada generalmente superan el improbable riesgo de un consumo excesivo.
Para reducir la exposición a los nitratos, evite el consumo de agua de pozo no analizada y tenga cuidado con los purés. Cuando sea posible, evite los purés caseros elaborados con vegetales con alto contenido de nitrato que se almacenen durante más de 24 horas y los purés comerciales que no se consuman dentro de las 24 horas posteriores a su apertura. Las verduras con mayor contenido de nitratos incluyen rúcula, remolachas, zanahorias, lechuga, espinacas y calabaza, entre otras.
Nuestro equipo
Consejos de expertos directo a tu bandeja de entrada
¡Suscríbete y recibe correos semanales con recetas, consejos y más!
Copyright © 2025 • Solid Starts Inc