Tipo de alimento
Hierba/Especia
Alérgeno común
No
Sugerencia de edades
6 meses
El cilantro se pueden comenzar a ofrecer tan pronto como el/la bebé esté listo(a) para comer sólidos, lo cual es generalmente alrededor de los 6 meses de edad. Los(as) bebés también pueden disfrutar de sabores fuertes así que siéntate con la libertad de seguir usando cilantro si es tu costumbre cocinar con él.
El cilantro se origino en las tierras fértiles alrededor del mar Mediterráneo en donde la hierba se ha usado como alimento y medicina desde tiempos inmemoriales. Cilantro, es la palabra en español para el “coriander”, que fue introducido a América y el sureste asiático por los colonizadores, y actualmente, estas regiones se han convertido en las regiones más productoras de cilantro en el mundo. La versatilidad de la hierba da sabor a platillos alrededor del mundo, desde chutney, larb y masala en el sureste asiático hasta mojo, salsa y sofrito en Centroamérica. Como el perejil, la planta completa del cilantro es comestible. Sus hojas se usan como adorno o para sazonar, sus semillas se secan para hacer especies y sus raíces añaden un sutil sabor al curry. El cilantro se puede intercambiar con el culantro- una hierva diferente con un sabor asertivo muy similar.
Si, aunque sus beneficios nutricionales son limitados ya que se usa en pequeñas cantidades. Fresco o seco, sus hojas y tallos dan soporte a unos huesos y ojos sanos gracias a la presencia de vitamina K y vitamina A. También contiene pequeñas cantidades de vitamina C y folato que tienen un papel en el crecimiento de células y tejido sano. El cilantro también contiene antioxidantes que tiene propiedades antinflamatorias.
Las semillas del cilantro (que también se muelen finamente para hacer la especia de cilantro), contienen lisina, un aminoácido que da soporte al sistema inmune, fibra y pequeñas cantidades de los minerales calcio, fosforo y hierro.
★Consejo: Enjuaga bien el cilantro antes de usarlo ya que es posible que las hojas contengan arena o tierra provenientes del proceso de recolección. El cilantro es muy perecedero así es que planea usarlo poco tiempo después de comprarlo. Si tienes sobrantes de cilantro, envuélvelo en una toalla húmeda y guárdalo en una bolsa sellada en el refrigerador. También lo puedes mezclar con un poco de aceite de oliva y congelarlo en charolas para hielo y usarlo después.
Para algunas personas, el cilantro tiene un sabor brillante y cítrico. Para otros, el cilantro sabe agrio y jabonoso. Las investigaciones indican que esta diferencia se debe a un componente genético- específicamente en los genes que intervienen en el sentido del olfato y el gusto- pero, también hay factores ambientales que influencian la percepción de los sabores. Esto sugiere que el uso temprano y seguido del cilantro, puede ayudar al/la bebé a aclimatarse al sabor incluso si tiene estos genes.
Aplastar o calentar las hojas ayuda a deshacer el compuesto específico que parece ser responsable por el sabor distintivo del cilantro así es que introducir el cilantro como parte de una salsa o incorporado a un platillo cocinado puede reducir la potencia de la hierba.
Picado, el cilantro no debería de representar un riesgo significativo aunque sus hojas pueden pegarse a la lengua, al paladar o a la garganta lo que puede causar arcadas o tos. Si esto sucede, ofrece al/la bebé un trago de alguna bebida en un vaso abierto para ayudar a pasarlo. Tomar de un vaso abierto (en lugar de un vaso con popote) tiende a ser mejor en estas situaciones. Como siempre, para reducir el riesgo, asegúrate de crear un ambiente de alimentación seguro y de mantenerte al alcance de el/la bebé durante las comidas. Para obtener más información sobre ahogamiento, visita nuestra sección sobre arcadas y ahogamiento, y familiarízate con la lista de peligros comunes de ahogamiento.
No. Las alergias al cilantro son raras, aunque se ha reportado dermatitis por contacto y reacciones anafilácticas. Los individuos que son alérgicos a la artemisa o al polen de abedul, o que tienen el síndrome de alergia oral (también llamada síndrome de alergia oral al polen), también pueden ser sensibles al cilantro. El síndrome de alergia oral, usualmente causa una sensación corta de comezón, hormigueo o ardor y es poco probable que resulte en una reacción peligrosa.
Algunos individuos que son sensibles al cilantro pueden desarrollar síntomas respiratorios o irritación por contacto cuando manejen el polvo de cilantro durante la preparación de alimentos.
Como lo harías al introducir cualquier alimento nuevo, comienza ofreciendo una pequeña cantidad en las primeras porciones. Si no hay reacción adversa, aumenta gradualmente la cantidad durante las próximas comidas.
Guía recomendada: Introducción de alérgenos alimentarios a los bebés que están comenzando sólidos
Guía recomendada: Introducción de alérgenos
Como el cilantro normalmente se usa en pequeñas cantidades, sus efectos en las evacuaciones son mínimos. Cuando se consume cilantro en cantidades más grandes, puede ayudar al movimiento intestinal.
El cilantro añade un sabor brillante y cítrico a los alimentos. Busca inspiración en Asia y prueba las hojas de cilantro en gỏi cuốn (rollos primavera), sobre larb (carne molida) o puedes moler las hojas y las semillas para hacer pasta de curry o masala para dar sabor a verduras y dal. Las Américas también son otras fuentes de inspiración: mezcla el cilantro con cebolla y tomate para hacer pico de gallo, mezcla cilantro picado, ajo y chile con aceite para hacer salsa verde, o añade cilantro al jugo de limón para hacer una adobo sencillo para ceviche. ¿Tienes poco tiempo para cocinar? No te puedes equivocar con aguacate, cilantro y limón, un clásico de la comida mexicana que toda la familia puede disfrutar: el guacamole.
Cada bebé se desarrolla a su propio ritmo, y las sugerencias que ofrecemos sobre cómo cortar o preparar determinados alimentos son generalizaciones para una amplia audiencia. Tu hijo(a) es un(a) individuo(a) único(a) y puede tener necesidades o consideraciones más allá de las prácticas comúnmente aceptadas. Para determinar las recomendaciones de tamaño y forma de los alimentos, nosotros(as) utilizamos la mejor información científica disponible acerca del desarrollo motor grueso, fino y oral para minimizar el riesgo de ahogamiento. Las sugerencias de preparación que ofrecemos son sólo para fines informativos y no reemplazan el consejo individual y específico de tu médico(a) pediatra o profesional de la salud o proveedor para niños(as). Es imposible eliminar por completo el riesgo de que un(a) bebé o un(a) niño(a) se ahogue con cualquier líquido, puré o alimento. Recomendamos que sigas todos los protocolos de seguridad que sugerimos para así crear un entorno de alimentación seguro y que tomes decisiones informadas para tu hijo(a) con respecto a sus necesidades específicas. Nunca ignores el consejo médico profesional ni te demores en buscarlo debido a algo que hayas leído o visto aquí.
Mezcla el cilantro en la licuadora con aceite y un poco de jugo de cítricos para hacer una salsa brillante que pueda ponerse sobre vegetales hervidos, pollo estofado o pescado escaldado. También puedes moler finamente el cilantro y mezclarlo en alimentos suaves que se puedan servir con cuchara como pures de vegetales, arroz o yogur. Exponer al/la bebé a pedazos de comida verde temprano ayuda a que se aclimate a alimentos verdes y a alimentos mezclados.
Incorpora cilantro finamente molido a salsas, tortitas de carne y lentejas o espolvoréalo sobre platillos con frijoles o vegetales hervidos. Y por supuesto, sigue usando cilantro para hacer salsas verdes para sazonar la comida de el/la bebé.
Usa el cilantro como normalmente lo usarías en tus platillos e incluso si la receta requiere hojas enteras de cilantro. Solo ten en cuenta que las hojas más grandes pueden causar que el/la niño(a) tosa o tenga arcadas. Mantén un vaso abierto con leche o agua cerca y fomenta que el/la niño le de tragos si el cilantro lo incomoda.
Inspírate con nuevas recetas de nuestra guía, 100 cenas para bebés y niños.
Yield
1 ½ tazas (360 mililitros)
Cooking Time
15 minutos
Age Suggestion
6 meses o más
Lavar, secar y partir en dos el pimentón. Luego remover el tallo, las semillas y el centro. En Puerto Rico, esta salsa usualmente es hecha con ají dulce, un tipo popular de pimentón en el Caribe. Si gustas, puedes cambiar el pimentón por 4 a 6 ajíes dulces en esta receta.
Pelar y picar la cebolla y el ajo.
Lavar y secar el cilantro, luego picar apenas las hojas y los tallos.
Mezclar y moler el pimentón, la cebolla, el ajo y el cilantro hasta obtener una pasta. Una licuadora o un procesador de alimentos podrían agilizar esta tarea. De no tener una, puedes hacer la salsa a mano: Simplemente pica finamente los ingredientes con la ayuda de un cuchillo, o usa un mortero hasta hacer puré los ingredientes.
Agregar el aceite y el jugo de limón verde en la pasta y mezclar hasta que estén completamente integrados. Deja a un lado la porción para el/la bebé. Aliñar el resto de la salsa con sal a gusto.
Añadir un chorrito de salsa en la comida del/a bebé. Esta salsa sabe deliciosa junto a un pollo o pescado a la parrilla, puré de banano, pasteles (de maíz, de banano, tamales de cerdo), y mandioca al vapor.
Servir la salsa
Ofrecer la comida al/a bebé con un chorrito de salsa, luego dejar que el/la bebé se alimente por sí mismo(a). Para niños(as), servir la salsa en un tazón pequeño e invitarlos a verter un poco de salsa en su comida.
Si el/la bebé necesita ayuda, untar una pieza de comida o el cubierto de el/la bebé en la salsa, luego entregar la cuchara al/a bebé en el aire para que la agarre.
Comer una porción de salsa junto al/a bebé para dar el ejemplo de cómo hacerlo.
Almacenamiento: El Ajili-mójili (Salsa de cilantro y pimentón) se mantiene bien en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 1 semana.
El sabor brillante y herbáceo del cilantro combina bien con pollo, maíz, okra, plátano macho y calabaza
E. Cerda, MSN, CNS, LDN
A. Gilbaugh, RD, CNSC
K. Grenawitzke, OTD, OTR/L, SCFES, IBCLC, CNT
Dr. S. Bajowala, MD, FAAAAI. Board-Certified Allergist & Immunologist (allergy section)
Dr. R. Ruiz, MD, FAAP. Board-Certified General Pediatrician & Pediatric Gastroenterologist
Suscríbete para información sobre nuevas guías, recetas y ofertas especiales
El contenido ofrecido en SolidStarts.com es solo para fines informativos. Solidstarts no se dedica a brindar asesoramiento profesional, ya sea médico o de otro tipo, a usuarios individuales o a sus hijos o familias. Ningún contenido de este sitio web, independientemente de la fecha, debe utilizarse como sustituto del consejo médico directo de tu médico de cabecera, profesional de la salud, nutricionista o experto en alimentación y deglución pediátrica. Al acceder al contenido de SolidStarts.com, reconoces y aceptas que aceptas la responsabilidad por la salud y el bienestar de tu hijo(a). A cambio de brindarte una variedad de información sobre el "BLW", tú renuncias a cualquier reclamo que tú o tu hijo(a) puedan tener como resultado del uso del contenido en SolidStarts.com.
Copyright © 2023 • Solid Starts Inc Póliza de privacidad • Términos y condiciones de uso • Accesibilidad