Acceda a la base de datos First Foods® en Solid Starts App.
Leer másSugerencia de edades
6 meses
Alto contenido de hierro
No
Alérgeno común
No
¡Lo sentimos, esta página aún no está disponible en español! Estamos trabajando tan rápido como podemos para traducir todo nuestro contenido, gracias por tu paciencia y apoyo.
Parsnips may be introduced as soon as your baby is ready to start solids, which is generally around 6 months of age.
Cada bebé se desarrolla a su propio ritmo, y las sugerencias que ofrecemos sobre cómo cortar o preparar determinados alimentos son generalizaciones para una amplia audiencia.
Offer large, long pieces of cooked parsnip cut lengthwise. At this age babies love holding large pieces of food for easy munching and it is actually safer to give young babies large pieces of food as smaller pieces could be accidentally swallowed whole. Another way of introducing parsnips: mash the cooked parsnips and mix with a little unsalted butter, olive oil, or fat of your choice.
Use parsnips in place of any root vegetable in a recipe. You might continue offering cooked parsnip cut into matchsticks as finger food, small pieces to encourage fork practice, mashed parsnips, or parsnips folded into salads and grain dishes.
How to prepare parsnips for babies.
Parsnips have an earthy flavor and hearty texture that make the root a great substitute for meat. Try swapping parsnips in savory pies, casseroles, tacos, or any dish that call for ground meat.
¡Lo sentimos, esta página aún no está disponible en español! Estamos trabajando tan rápido como podemos para traducir todo nuestro contenido, gracias por tu paciencia y apoyo.
For more information on how to cut food for babies, visit our page on Food Sizes & Shapes.
If they are raw, yes—parsnips can be a choking hazard. To minimize the risk, cook parsnips until soft before serving to your baby, and avoid cutting raw or cooked parsnips into coin-shape pieces. (Long matchsticks would be best.)
For more information, visit our section on gagging and choking and familiarize yourself with common choking hazards.
No. That said, in theory an individual can be allergic to any food. As with introducing any new food, start by serving a small quantity on its own for the first couple of times, and if there is no adverse reaction, gradually increase the quantity over future servings.
Yes. Parsnips are an excellent source of copper, fiber, folate, and vitamin C in addition to a wide range of other nutrients and lots of healthy carbohydrates to fuel your baby’s body with energy. They’re a terrific vegetable to include in regular rotation in your baby’s diet as they help support the immune system, eye health, heart function, iron absorption, a healthy gut and bowel movements, and overall growth.
Parsnips are white root vegetables that are often mistaken for carrots—but they are quite different. Starchy and sweet with a more fibrous texture, parsnips are a great first food to introduce to babies as they are super versatile. In fact, parsnips have a long history as a staple food for many cultures, including ancient Greeks and Romans who favored the vegetable for its many culinary uses. They can be steamed and mashed, folded into grain dishes, and even mixed into baked goods like breads and muffins.
McGee, H. (1984). On Food and Cooking: The Science and Lore of the Kitchen. New York, NY: Scribner.
Consejos de expertos directo a tu bandeja de entrada
¡Suscríbete y recibe correos semanales con recetas, consejos y más!
Copyright © 2025 • Solid Starts Inc
Utilizamos cookies para brindarte la mejor experiencia en nuestra página web, como se detalla en nuestra Política de privacidad. Al utilizar este sitio web, usted acepta este uso de cookies.
El contenido que se ofrece en SolidStarts.com y la aplicación Solid Starts es solo para fines informativos y se ha creado pensando en bebés y niños(as) con un desarrollo normal. La información aquí, que incluye pero no se limita a sugerencias sobre cómo cortar o preparar alimentos en particular y el tamaño y la forma de alimentos en particular, se generaliza para una amplia audiencia. Tu hijo(a) es un(a) individuo(a) y puede tener necesidades o consideraciones más allá de las prácticas generalmente aceptadas. Si tu hijo(a) tiene diferencias médicas o de desarrollo subyacentes, te recomendamos enfáticamente y te alentamos a que analices tu plan de alimentación y cuándo y cómo comenzar la alimentación complementaria y a ofrecer bocados con el/la médico(a), el/la profesional de la salud, el/la nutricionista o experto(a) en alimentación y deglución pediátrica de tu hijo(a) (" Proveedores(as) de servicios de salud"). Solid Starts no se dedica a brindar asesoramiento profesional, ya sea médico o de otro tipo, a usuarios individuales o sus hijos(as) o familias. Ningún contenido de este sitio o aplicación móvil, independientemente de la fecha, debe utilizarse como sustituto de los consejos individuales y específicos para niños de tu médico(a) pediatra o profesional de la salud o para el consejo médico directo de sus proveedores de atención médica.
Al usar esta página web o aplicación móvil, reconoces que comprendes que es imposible eliminar por completo todo riesgo de que un(a) bebé o un(a) niño(a) se ahogue con cualquier líquido, puré o alimento. Te recomendamos que sigas todos los protocolos de seguridad que sugerimos para crear un entorno de alimentación seguro y tomar decisiones informadas para tu hijo(a) tomando en cuenta sus necesidades específicas. Nunca ignores el consejo médico profesional ni te demore en buscarlo debido a algo que hayas leído o visto aquí.
Al acceder al contenido de SolidStarts.com o de nuestra aplicación móvil, reconoces y aceptas que aceptas la responsabilidad por la salud y el bienestar de tu hijo(a). A cambio de que Solid Starts te brinde una variedad de contenido sobre "BLW", niños(as) pequeños(as) y la alimentación quisquillosa, tú renuncias a cualquier reclamo que tú o tu hijo(a) puedan tener como resultado de utilizar el contenido que brinda Solid Starts. Siempre busca el consejo de tus proveedores(as) de atención médica con cualquier pregunta que puedas tener sobre el desarrollo y la capacidad de tu hijo para comenzar la alimentación complementaria.