Tipo de alimento
Fruta
Alérgeno común
No
Sugerencia de edades
6 meses
Sí
El chayote se puede introducir tan pronto como el bebé esté listo para comer sólidos, que generalmente es alrededor de los 6 meses de edad.
El chayote es una calabaza crujiente y jugosa con cáscara de color crema o verde y un pulpa blanca brillante con sabor herbal y ligeramente dulce. Es un ingrediente clave en la cocina de todo el mundo. Se come crudo o cocido como calabaza, en platos dulces o salados, desde pasteles hasta guisos, chow chow y curris. Cuando se come crudo, el chayote tiene un crujido como el de la manzana y una textura refrescante como la del pepino—el cual es primo lejano del chayote y de la misma familia de las calabazas.
Como la mayoría de las calabazas, la planta es originaria de América Central, donde los colonizadores españoles adoptaron la palabra chayohtli en Náhuatl para esta calabaza en particular, que era capaz de aguantar el almacenamiento durante los largos viajes marinos. Su robustez puede ser la razón por la cual el chayote se proliferó en el sur de los Estados Unidos, según el historiador de alimentos Lance Hill, quien ha estudiado el impacto de la Revolución Haitiana en el viaje de la calabaza desde sus tierras nativas hasta las islas del Caribe y Luisiana, donde se le llama mirliton. Hoy en día, el chayote crece en abundancia en enredaderas prolificas en las regiones tropicales de todo el mundo, donde se conoce como choko, chou chou, christophene, labu siam, perulero y pera vegetal, entre otros nombres.
A pesar de que todas las partes de la planta de chayote son comestibles, incluyendo las flores, las hojas y las raíces almidonosas, esta página habla del fruto de calabaza, que se puede ofrecer tanto en platos dulces como salados. ¡Sigue leyendo para obtener información nutricional y sugerencias para servirlo!
★Consejo: ¡Compra bastante chayote cuando estén baratos! Esta calabaza durará hasta un mes si se envuelve ligeramente y se almacena en un lugar fresco y oscuro.
Sí. El chayote contiene mucho zinc para un metabolismo robusto, ácido fólico para el desarrollo neurológico, vitamina B6 para el desarrollo del cerebro y vitamina C para piel saludable e inmunidad. También ofrece pequeñas cantidades de fibra, vitamina A, calcio, cobre y hierro—nutrientes esenciales que ayudan al desarrollo del bebé.
Al igual que otros miembros de la familia de la calabaza, el chayote contiene poderosos antioxidantes que pueden reducir la inflamación, regular los niveles de azúcar en la sangre y metabolizar la grasa. La planta tiene una larga historia de uso en la medicina popular, incluyendo en su nativa América Central, donde los indígenas usaban la fruta cocida y las hojas tiernas para tratar infecciones del tracto urinario y ayudar a disolver los cálculos.
★Consejo: Cuando compres chayote, busca uno que sea firme, sin moretones ni manchas oscuras. La calabaza debe sentirse compacta, pero no dura como una piedra—como una pera que ha comenzado a madurar.
Sí. El chayote crudo es un peligro de ahogamiento si no se corta y se cocina de una manera que sea segura para el niño. El chayote bien cocido no debe ser un peligro común de ahogamiento cuando se prepara y sirve de acuerdo con el desarrollo alimenticio del niño. Como siempre, asegúrate de crear un ambiente seguro para comer y de permanecer cerca del bebé cuando coma. ¡Sigue desplazando hacia abajo para obtener sugerencias de porciones apropiadas acorde a la edad!
No. Las alergias al chayote son raras, sin embargo, no es raro tener un salpullido con picazón en las manos después de tocar verduras de la familia de la calabaza, especialmente cuando están crudas. Cuando se pela, el chayote segrega una sustancia lechosa que puede irritar la piel. Para minimizar cualquier reacción, usa guantes o pon el chayote bajo agua fría mientras lo pela. Esta sustancia generalmente no causa ningún problema después de cocinar el chayote, por lo que el riesgo de reacción al comer es bajo. Considera aplicar un ungüento protector, como vaselina blanca pura, alrededor de la boca del bebé antes de comer, y lávale la cara y las manos después de comer.
Como lo harías al introducir cualquier alimento nuevo, comienza ofreciendo una pequeña cantidad en las primeras porciones. Si no hay alguna reacción adversa, aumenta gradualmente la cantidad durante las próximas comidas.
Cada bebé se desarrolla a su propio ritmo, y las sugerencias que ofrecemos sobre cómo cortar o preparar determinados alimentos son generalizaciones para una amplia audiencia. Tu hijo(a) es un(a) individuo(a) único(a) y puede tener necesidades o consideraciones más allá de las prácticas comúnmente aceptadas. Para determinar las recomendaciones de tamaño y forma de los alimentos, nosotros(as) utilizamos la mejor información científica disponible acerca del desarrollo motor grueso, fino y oral para minimizar el riesgo de ahogamiento. Las sugerencias de preparación que ofrecemos son sólo para fines informativos y no reemplazan el consejo individual y específico de tu médico(a) pediatra o profesional de la salud o proveedor para niños(as). Es imposible eliminar por completo el riesgo de que un(a) bebé o un(a) niño(a) se ahogue con cualquier líquido, puré o alimento. Recomendamos que sigas todos los protocolos de seguridad que sugerimos para así crear un entorno de alimentación seguro y que tomes decisiones informadas para tu hijo(a) con respecto a sus necesidades específicas. Nunca ignores el consejo médico profesional ni te demores en buscarlo debido a algo que hayas leído o visto aquí.
Ofrece chayote bien cocido y machacado para que el bebé lo coma con las manos o con una cuchara precargada, o sirve pedazos grandes de chayote cocido para que el bebé lo coma como un bocado. Si un trozo de chayote demasiado grande se rompe en la boca del bebé, mantén la calma y dale al bebé la oportunidad de escupir la comida de manera independiente antes de intervenir.
A esta edad, el bebé está desarrollando un agarre de pinza con las manos (donde se encuentran el pulgar y el dedo índice), lo que facilita el recoger los trozos más pequeños de comida. Trata de ofrecer trozos pequeños de chayote bien cocido o continúa ofreciendo grandes secciones o rodajas bien cocidas o puré y sirve en un cubierto precargado. Si deseas servir chayote crudo, puedes cortarlo en rodajas finas (o rallarlo) para reducir el riesgo de ahogamiento, ya que el chayote crudo puede ser bastante difícil de masticar.
¡Hora del tenedor! Ofrece trozos pequeños de chayote cocido junto con un tenedor para fomentar la práctica con los cubiertos. Muestra cómo se usa cargando previamente el tenedor con un pedazo de chayote para que el bebé lo agarre de forma independiente, o intenta clavar el chayote mientras haces un sonido (¡tink!) para que sea divertido usar el cubierto. Para servir el chayote crudo, continúa sirviéndolo en rodajas finas, aumentando el grosor a medida que avanzan las habilidades para comer del niño. Como siempre, asegúrate de que el niño esté sentado en una posición apoyado cuando coma (y no esté corriendo), y que esté a un brazo de distancia tuyo a la hora de comer.
★Consejo: La cáscara del chayote es comestible, pero si es demasiado gruesa, pélala. Al igual que otras calabazas, el chayote segrega una savia pegajosa que es inofensiva pero que puede provocar irritación. Mientras pelas el chayote, usa guantes o mantén lo bajo un chorro de agua para minimizar el impacto.
Para mayor información sobre cómo cortar y servir comida para bebés, visita nuestra página Bocados para bebés: Tamaños y formas para BLW
Yield
2 servings
2 calabazas de chayote pequeñas
2 cucharadas de mantequilla o aceite de oliva
1 ramita de mejorana, menta o tomillo o
1/2 cucharadita de cardamomo molido, canela, jengibre o nuez moscada
Lava el chayote. Si la cascara esta gruesa, pélala con agua corriendo o con guantes.
Corta el chayote por la mitad a lo largo. Corta y composta la flor y los tallos. Retira y composta la semilla.
Corta el chayote en tamaños apropiados para la edad del niño como se describe arriba.
Coloca la mantequilla en un sartén mediano a fuego medio. Cuando la mantequilla se haya derretido y terminado de hacer espuma, agrega las rodajas de chayote.
Revuelve para cubrir de mantequilla, luego cocina, revolviendo ocasionalmente, hasta que el chayote esté dorado y suave, 10 minutos aproximadamente.
Si deseas servir un chayote salado, lava y pica la hierba de su elección mientras se cocina el chayote.
Retira el chayote del fuego. Adorna con la hierba picada para darle un sabor salado o mezcla la especia que prefieras para realzar la dulzura natural del chayote. Deja enfriar.
Para servir: Coloca unas rodajas de chayote en el plato del niño. Deje que el niño coma las rodajas de chayote como bocado o coloca un tenedor para bebés a un lado del plato para fomentar el uso de los cubiertos.
¡Come una porción de chayote junto al niño para mostrarle cómo se hace!
Para almacenar: El chayote cocido se puede almacenarse en un recipiente hermético en el refrigerador hasta por 2 días o en el congelador por hasta 6 meses.
El chayote tiene un sabor suave con un toque de dulzura y notas de hierbas brillantes—como el calabacín y sus primos de calabaza de verano—lo que significa que su sabor sutil puede servir como un lienzo blanco para tus sabores favoritos. Para resaltar su dulzura, intenta maridar con manzana, lima, mango, pera, tomate; o compañeros similares como calabaza bellota, calabaza mantequilla, calabaza delicata. Para un sabor salado combínalo con maíz, pepino, hinojo, ejotes o papa morada. ¡Intenta agregar hierbas y especias como canela, cilantro, menta, orégano, perejil, anís estrellado o vainilla para darle una capa extra de sabor!
Suscríbete para información sobre nuevas guías, recetas y ofertas especiales
El contenido ofrecido en SolidStarts.com es solo para fines informativos. Solidstarts no se dedica a brindar asesoramiento profesional, ya sea médico o de otro tipo, a usuarios individuales o a sus hijos o familias. Ningún contenido de este sitio web, independientemente de la fecha, debe utilizarse como sustituto del consejo médico directo de tu médico de cabecera, profesional de la salud, nutricionista o experto en alimentación y deglución pediátrica. Al acceder al contenido de SolidStarts.com, reconoces y aceptas que aceptas la responsabilidad por la salud y el bienestar de tu hijo(a). A cambio de brindarte una variedad de información sobre el "BLW", tú renuncias a cualquier reclamo que tú o tu hijo(a) puedan tener como resultado del uso del contenido en SolidStarts.com.
Copyright © 2023 • Solid Starts Inc Póliza de privacidad • Términos y condiciones de uso • Accesibilidad