El aguacate se puede ofrecer tan pronto como el/la bebé esté listo para comer sólidos, que generalmente es alrededor de los 6 meses de edad. Los aguacates maduros son suaves y están cargados de nutrientes, lo que los hace un maravilloso primer alimento.
¿Tu bebé esta comenzando a comer sólidos? Nuestras guías pueden ayudarte, cubren desde la introducción de alérgenos hasta recetas para desayunos.
El aguacate es originario de Mesoamérica, donde los aztecas lo preparaban y comían en una diversa variedad de formas, incluido el mundialmente famoso guacamole (originalmente llamado ahuaca-mulli). Los colonizadores trajeron el fruto con ellos a Europa y desde entonces se ha extendido por todo el mundo. Si bien, el aguacate frecuentemente es asociado con sabrosos platillos mexicanos y centroamericanos, otras culturas han adaptado esta fruta de aspecto extraño para diferentes usos. Esto incluye la bebida indonesia llamada jus alpukat, una mezcla fría de aguacate y café, un postre simple que combina aguacate, hielo y leche condensada (o leche y azúcar) que se usa en toda Asia, desde Filipinas hasta Vietnam.
★Consejo: La deliciosa pulpa verde brillante del aguacate es famosa por oxidarse rápidamente después de ser expuesta al aire. Si bien no es dañino, puedes evitar que esto suceda agregando algo ácido (como jugo de limón) o envolviendo el aguacate en un plástico.
Sí. El aguacate es muy popular como primer alimento para bebés y es fácil entender porqué. Esta fruta es fácil de preparar y rica en fibra y grasas saludables que los(as) bebés necesitan para apoyar la digestión y el desarrollo del cerebro. Los aguacates también son una rica fuente de vitaminas B que apoyan el crecimiento, como el ácido fólico y la B6, y contienen vitamina E y zinc para estimular la salud inmunológica. Las grasas saludables del aguacate también lo convierten en una buena opción en forma de aceite, aunque su uso ocasional es preferible porque tiende a ser caro.
Al comprar aguacates es posible que encuentres variedades grandes de piel suave, así como los pequeños aguacates Hass de piel áspera. Las variedades de aguacates comparten un perfil de nutrientes similar, aunque las variedades más grandes de piel verde contienen un poco menos de grasa y, por lo tanto, a veces se comercializan como aguacates “ligeros”. Independientemente de la variedad, selecciona aguacates que no tienen hematomas y que se sientan ligeramente blandos cuando se aprietan suavemente.
★Consejo: Los aguacates comienzan a madurar una vez que se cosechan del árbol. Si necesitas que un aguacate duro como piedra madure rápidamente, colócalo en una bolsa de papel marrón con una manzana o un banano, estos liberan gas etileno que acelera el proceso de maduración. Por el contrario, si tienes un aguacate que ya está maduro y necesitas conservarlo un poco más, meterlo en el refrigerador hará más lento el proceso de maduración.
No. Cuando están maduros, los aguacates no son un peligro común de ahogamiento, aunque en teoría una persona puede ahogarse con cualquier alimento. Como siempre, asegúrate de crear un entorno de alimentación seguro y mantente al alcance del/a bebé durante las comidas. Para obtener más información sobre ahogamiento, visita nuestra sección sobre arcadas y ahogamiento y familiarízate con la lista de peligros comunes de ahogamiento.
No. Las alergias al aguacate son raras, pero se han reportado. La alergia al aguacate también es mas probable que ocurra en personas que son alérgicas al banano, castaña o kiwi. Aquellos que son alérgicos al látex o ciertos pólenes pueden ser alérgicos al aguacate o experimentar el síndrome de alergia oral (también conocido como alergia al polen-alimento). El síndrome de alergia oral generalmente produce picazón o ardor en la boca por una corta duración, y es poco probable que provoque una reacción peligrosa. El aguacate es un posible desencadenante Síndrome de Enterocolitis Inducida por Proteínas de Alimentos (conocido como SEIPA o FPIES). Hay evidencia emergente de que la prevalencia del aguacate como desencadenante del SEIPA es más alta de lo que se creía originalmente. La SEIPA es una alergia retrasada a las proteínas de los alimentos que provoca la aparición repentina de vómitos y diarrea repetitivos unas horas después de comer.
Como lo harías al ofrecer cualquier alimento nuevo, comienza con una pequeña cantidad en las primeras porciones. Si no hay alguna reacción adversa, aumenta gradualmente la cantidad durante las próximas comidas.
Cada bebé se desarrolla a su propio ritmo, y las sugerencias que ofrecemos sobre cómo cortar o preparar determinados alimentos son generalizaciones para una amplia audiencia.
Para los(as) comensales que recién comienzán, puedes ofrecer rebanadas grandes y gruesas de aguacate maduro o triturar la pulpa y servir en una cuchara precargada. Si los pedazos de aguacate se resbalan de las manos del/a bebé porque están resbaladizos, cubre los trozos en un alimento nutritivo que ayude al agarre como: semillas de cáñamo, coco rallado o incluso nueces finamente molidas que ya hayan sido introducidas a la dieta anteriormente (las nueces son un alérgeno alimentario común). ¡Mira nuestra receta de guacamole al final!
A esta edad, se está desarrollando el agarre en pinza (donde se encuentran el pulgar y el dedo índice), lo que permite al/a bebé recoger trozos de comida más pequeños. Como tal, este es un buen momento para reducir el tamaño de la porción de aguacate a trozos pequeños del tamaño de un bocado. Si al/a bebé le cuesta recoger pequeños trozos de comida, está absolutamente bien seguir ofreciendo rebanadas grandes de aguacate o continuar con puré de aguacate.
A esta edad, es probable que los(as) niños(as) pequeños(as) estén aprendiendo a usar los cubiertos. Servir la mitad de un aguacate con piel y servirlo como un “barco de aguacate” puede ser divertido, aunque puedes continuar con trozos pequeños de aguacate en cubitos o también con tiras grandes. ¡Todo se vale!
Cómo preparar lanzas de aguacate.
Aprende cuáles son los mejores alimentos para bebés con nuestras guías sobre los mejores alimentos y cuales alimentos debes evitar para tu bebé.
Rinde
2 tazas (480 ml)
Tiempo de preparación
15 minutos
Edad sugerida
6 meses o más
1 manojo cilantro (opcional)
Pelar y picar finamente la cebolla.
En un tazón, mezclar la cebolla, el jalapeño y el jugo de limón verde.
Mientras la mezcla reposa, pelar y picar los aguacates y picar el cilantro.
Agregar el aguacate y el cilantro al tazón, triturar y mezclar con todos para armar el guacamole. ¡Un poco de textura está bien!
Reservar una porción de guacamole para el/la bebé y sazonar el resto con sal a gusto para ti. En lugar de servir el guacamole con chips (los cuales presentan riesgo de ahogamiento), sirve el guacamole a bebés y niños(as) pequeños(as) acompañado de alimentos resistentes, tales como mazorca de maíz, lanzas de pepino, ejotes o galletas de dentición.
Servir el guacamole
Ofrecer el guacamole y dejar que el/la bebé se alimente por sí mismo(a).
Si necesita ayuda, untar un poco de guacamole en un alimento resistente y mantener en el aire para que el/la bebé lo tome de tus manos.
Come tu porción de guacamole junto al/a bebé para modelar cómo se hace.
Almacenamiento: El guacamole se mantiene bien en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 3 días. Cuando lo almacenes, pon papel plástico por encima, ejerciendo un poco de presión para que quede pegado sobre el guacamole y no haya aire entremedio y así no se ponga negro.
Suscríbete para información sobre nuevas guías, recetas y ofertas especiales
El contenido ofrecido en SolidStarts.com es solo para fines informativos. Solidstarts no se dedica a brindar asesoramiento profesional, ya sea médico o de otro tipo, a usuarios individuales o a sus hijos o familias. Ningún contenido de este sitio web, independientemente de la fecha, debe utilizarse como sustituto del consejo médico directo de tu médico de cabecera, profesional de la salud, nutricionista o experto en alimentación y deglución pediátrica. Al acceder al contenido de SolidStarts.com, reconoces y aceptas que aceptas la responsabilidad por la salud y el bienestar de tu hijo(a). A cambio de brindarte una variedad de información sobre el "BLW", tú renuncias a cualquier reclamo que tú o tu hijo(a) puedan tener como resultado del uso del contenido en SolidStarts.com.
Copyright © 2023 • Solid Starts Inc Póliza de privacidad • Términos y condiciones de uso • Accesibilidad