Las paletas de hielo, heladas o congeladas pueden ser una forma divertida de ayudar a un niño a refrescarse después de divertirse bajo el sol, pero ¿son seguras las paletas heladas para los bebés? Vamos a profundizar más en el tema.
Si bien no hay investigaciones que indiquen cuándo empezar a comer paletas de hielo los/las bebés, hay algunas cosas que se deben considerar antes de servir una paleta de hielo a un(a) bebé. Tradicionalmente, las paletas de hielo, las paletas congeladas y las paletas heladas se preparan con jugo de frutas congelado o puré de frutas. La Academia Estadounidense de Pediatría y la Organización Mundial de la Salud recomiendan que los/las bebés consuman exclusivamente leche humana o fórmula idealmente hasta los 6 meses de edad; siguiendo estas pautas, no recomendamos ofrecer paletas de frutas (o cualquier otro alimento sólido) a los/las bebés hasta que tengan al menos 6 meses de edad. Después de los 6 meses de edad y una vez que el/la bebé haya comenzado a comer sólidos, es probable que puedas servirle una paleta de hielo; sin embargo, podría ser mejor esperar hasta más cerca de los 12 meses (ver más abajo).
Si tiene un(a) niño(a) pequeño(a), consulta nuestro paquete de Niños pequeños en la mesa
Algunos consultores de lactancia y especialistas en bebés recomiendan ofrecer paletas heladas de leche humana o paletas heladas de fórmula congelada para ayudar a calmar las encías adoloridas de el/la bebé cuando le están saliendo los dientes o para ayudarlo(a) a mantenerse hidratado(a) cuando está enfermo(a) y rechaza el pecho o el biberón. Por mucho tiempo se ha considerado que las cosas frías pueden actuar como un calmante para un(a) bebé a quien le están saliendo los dientes, y una paleta helada puede ofrecerle alivio a un(a) bebé al que le están saliendo los dientes.
Los artículos científicos apoyan esto ,vagamente, como una estrategia, ya que el frío y la presión al masticar pueden aliviar el dolor localizado, y muchas mamás afirman que las mordederas frías alivian las molestias de la dentición. Además, la leche humana contiene propiedades analgésicas, y las paletas heladas de leche humana podrían ser útiles para algunos(as) bebés que están experimentando dolor debido a la dentición. Finalmente, ciertas enfermedades (por ejemplo, la enfermedad mano-pie-boca) pueden causar llagas dolorosas en la boca de el/la bebé y provocar que el/la bebé se niegue a comer; algunos padres y madres informan que permitir que el/la bebé mastique leche humana o paletas heladas ayuda a que el/la bebé se mantenga hidratado(a) y puede calmar la incomodidad de el/la bebé por suficiente tiempo como para que tome un biberón o amamante.
Técnicamente, las paletas heladas de leche humana o fórmula son nutricionalmente apropiadas para bebés menores de 6 meses; sin embargo, es bastante difícil para un(a) bebé menor de 6 meses sostener una paleta y alimentarse solo(a). Además, cuando uno coloca alimentos sólidos (incluso alimentos que se deshacen) físicamente en la boca de un(a) bebé (en lugar de dejar que el/la bebé se los lleve a la boca de forma independiente), puede aumentar el riesgo de ahogamiento. Por el contrario, cuando un(a) bebé decide de forma activa llevarse la comida a la boca, los músculos y los reflejos involucrados en la deglución están más coordinados.
Como tal, sería prudente tener mucho cuidado al dar paletas heladas a los/las bebés que no pueden sostenerlas de forma independiente.
Cooper, 13 meses, come una paleta de bayas por primera vez.
Primero, digamos lo obvio: las paletas de hielo o heladas son muy frías. Si bien es poco común, es posible que el/la bebé desarrolle paniculitis por paletas de hielo, que puede provocar hinchazón facial, enrojecimiento y protuberancias en y alrededor de las mejillas en algunos(as) bebés de 6 a 72 horas después de haber chupado algo frío o helado. Si bien no es peligrosa, la paniculitis causada por paletas de hielo puede durar semanas. Si tu hijo(a) ya ha tenido paniculitis causada por paletas heladas, es posible que desees limitar la exposición a alimentos muy fríos o helados hasta que sea un poco mayor y tenga menos riesgo de que se repita.
Desde una perspectiva de motricidad oral y deglución, una vez que un(a) bebé puede llevarse algo a la boca (alrededor de los 6 meses de edad), debería poder manejar una paleta de hielo de forma segura. Es probable que el/la bebé muerda y chupe la paleta, derritiéndola y, dependiendo de la experiencia de el/la bebé manejando líquidos, puede escupirlo o tragarlo. Si el/la bebé no está acostumbrado(a) a los líquidos fríos, prepárate para que tenga un poco de tos, pero no te alarmes: esta es la respuesta natural del cuerpo a la gran información sensorial que provee el frío y también es un mecanismo de protección mientras que el/la bebé aprende a tragar líquidos de una forma completamente nueva (es decir, no del pecho, biberón o incluso de un vaso abierto o con popote/pajilla).
Si el/la bebé usa las encías o los dientes para morder un trozo de paleta o helado, es posible que se le caiga de la boca. De lo contrario, la pieza comenzará a derretirse de inmediato, haciéndose cada vez más pequeña a medida que el/la bebé usa las encías para triturar el hielo blando. No te alarmes si el/la bebé tose. Una paleta helada es lo que los terapeutas de alimentación llaman una “consistencia mixta”: puede ser una textura líquida y semisólida al mismo tiempo. El/la bebé tiene que aprender a sostener tanto el líquido como el semisólido en la boca. Recuerda, toser es algo bueno: es la manera que tiene el cuerpo de proteger a el/la bebé de que algo salga mal.
Por último, la mayoría de las paletas compradas en el supermercado suelen tener una gran cantidad de azúcar o edulcorantes agregados, que no son apropiados para bebés menores de 12 meses, por lo que es mejor evitar las paletas de supermercado y es mejor ofrecer paletas caseras hechas con puré 100% de frutas o vegetales.
Los/las bebés aprenden a través de experiencias, y comer una paleta de hielo es una experiencia nueva y divertida que ofrece mucha información sensorial a la vez. Las paletas de hielo a veces se usan en la terapia de alimentación para incrementar la seguridad al tragar y "alertar" a la boca en preparación para comer nuevos alimentos y desarrollar las habilidades de masticación. Si bien demasiado frío puede adormecer la boca, un poco de frío podría ayudar a algunos(as) bebés a trazar un mapa del interior de la boca.
Otro posible beneficio es que las paletas de hielo tienen una textura mixta (líquida y sólida), que es desafiante para muchos(as) bebés. Las texturas mixtas pueden ayudar a el/la bebé a desarrollar nuevas habilidades, aunque puede ser mejor esperar hasta que el/la bebé tenga 9 meses o más y haya desarrollado primero las habilidades básicas de masticación y deglución con texturas sólidas.
Finalmente, las paletas de hielo caseras pueden ser una excelente manera de introducir deliciosos sabores a el/la bebé y usar frascos o bolsitas de papilla que se tengan en casa. Considera ir más allá de las frutas básicas e incluye hierbas finamente picadas y purés de vegetales cuando prepares paletas de hielo en casa. Algunos ejemplos incluyen frambuesa, espinaca y romero; fresa, pepino, menta y jengibre; y mango, zanahoria y cúrcuma.
Con base en el desarrollo sensorial y de las habilidades motoras orales, no vemos ninguna razón para no darle paletas de hielo a un(a) bebé una vez que pueda sostenerla y alimentarse por sí mismo(a) alrededor de los 6 meses de edad; sin embargo, un(a) bebé puede tolerar mejor una paleta helada después de los 9 meses de edad. Si un(a) bebé más pequeño(a) está interesado(a) y le gustan, ¡está bien! Nuestra recomendación es limitarse a usar leche humana, fórmula, o bebidas hidratantes para bebés como Pedialyte o las paletas de hielo caseras hechas con puré de frutas y verduras, y hierbas.
Edad: 6m+
Rendimiento: Todas las recetas hacen paletas múltiples, dependiendo del molde de paletas.
Puedes obtener más recetas para compartir con el/la bebé en nuestro kit de ideas de recetas y comidas.
1 plátano
1 camote cocido
1 cucharada de mantequilla de maní cremosa
1 taza (8 onzas) de leche humana/materna fresca, leche de vaca, leche de nueces o fórmula
Agregar todos los ingredientes a una licuadora y mezclar hasta que quede suave. Verter en moldes de paleta apropiados para la edad y congelar durante al menos 2 horas. Las paletas congeladas se conservan hasta 4 meses.
1 papa morada cocida
1 taza (8 onzas) de leche humana/materna fresca, leche de vaca, leche de nueces o fórmula
½ taza de arándanos frescos o congelados
¼ de cucharadita de canela molida
Agregar todos los ingredientes a una licuadora y mezclar hasta que quede suave. Verter en moldes de paleta apropiados para la edad y congelar durante al menos 2 horas. Las paletas congeladas se conservan hasta 4 meses.
4 cucharadas de anacardos crema
½ taza (4 onzas) almendras leche
½ taza (4 onzas) de leche humana/materna fresca, leche de vaca, leche de nuez o fórmula
1 cucharadita de semillas de chía
½ cucharadita molida canela
Agregar todos los ingredientes a una licuadora y mezclar hasta que quede suave. Verter en moldes de paleta apropiados para la edad y congelar durante al menos 2 horas. Las paletas congeladas se conservan hasta 4 meses.
1 taza (8 onzas) de leche humana/materna fresca, leche de vaca, leche de nuez o fórmula
½ taza (4 onzas) de leche de coco (de una lata)
1 taza de col rizada picada y sin costillas
⅛ de taza fresca hojas de menta
½ taza de piña
Agregar todos los ingredientes a una licuadora y mezclar hasta que quede suave. Verter en moldes de paleta apropiados para la edad y congelar durante al menos 2 horas. Las paletas congeladas se conservan hasta 4 meses.
1 zanahoria grande, pelada y picada
Jugo de 2 naranjas grandes
2 cucharadas de mantequilla de marañón
1 taza (8 onzas) de leche humana/materna fresca, leche de vaca, leche de nuez o fórmula
Agregar todos los ingredientes a una licuadora y mezclar hasta que quede suave. Verter en moldes de paleta apropiados para la edad y congelar durante al menos 2 horas. Las paletas congeladas se conservan hasta 4 meses.
½ taza de yogur griego
1 taza (8 onzas) de leche materna fresca, leche de vaca, leche de nueces o fórmula
¼ taza de coco rallado
Agregar todos los ingredientes a una licuadora y mezclar hasta que quede suave. Verter en moldes de paleta apropiados para la edad y congelar durante al menos 2 horas. Las paletas congeladas se conservan hasta 4 meses.
Sebastian, 8 meses, prueba la paleta “Elvis”.
Caden, 10 meses, prueba la paleta fantasma
Suscríbete para información sobre nuevas guías, recetas y ofertas especiales
El contenido ofrecido en SolidStarts.com es solo para fines informativos. Solidstarts no se dedica a brindar asesoramiento profesional, ya sea médico o de otro tipo, a usuarios individuales o a sus hijos o familias. Ningún contenido de este sitio web, independientemente de la fecha, debe utilizarse como sustituto del consejo médico directo de tu médico de cabecera, profesional de la salud, nutricionista o experto en alimentación y deglución pediátrica. Al acceder al contenido de SolidStarts.com, reconoces y aceptas que aceptas la responsabilidad por la salud y el bienestar de tu hijo(a). A cambio de brindarte una variedad de información sobre el "BLW", tú renuncias a cualquier reclamo que tú o tu hijo(a) puedan tener como resultado del uso del contenido en SolidStarts.com.
Copyright © 2023 • Solid Starts Inc Póliza de privacidad • Términos y condiciones de uso • Accesibilidad