📚Celebrate the release of our new book with 25% off our All Access app subscription. Start now
Acceda a la base de datos First Foods® en Solid Starts App.
Leer másSugerencia de edades
6 meses
Alto contenido de hierro
No
Alérgeno común
No
Se puede comenzar a ofrecer limón amarillo una vez que el/la bebé esté listo/a para comenzar con sólidos, generalmente alrededor los 6 meses de edad. Ten en cuenta que el limón amarillo es ácido y puede causar una erupción inofensiva y temporal al contacto con la piel y también puede causar o empeorar la dermatitis del pañal.
Los limones amarillos son parte de la familia de los cítricos: un grupo diverso de frutas que varían en acidez, color, forma, tamaño y sabor. Si bien se desconoce su origen exacto, se cree que el limón amarillo es un híbrido natural de variedades de cítricos silvestres que crecieron en las tierras que rodean el mar Mediterráneo hace muchos siglos. Con el tiempo, la colonización y el comercio resultaron en el cultivo de cientos de variedades de limón disponibles en todo el mundo hoy en día, desde el dulce limón Meyer hasta el súper amargo limón ponderosa.
Cada bebé se desarrolla a su propio ritmo, y las sugerencias que ofrecemos sobre cómo cortar o preparar determinados alimentos son generalizaciones para una amplia audiencia.
Utiliza jugo o ralladura de limón para condimentar frutas, verduras, cereales u otros alimentos apropiados para su edad para compartir con el/la bebé. También puedes utilizar el limón como una forma de aumentar la vitamina C en comidas con frijoles, lentejas, verduras de hojas verdes y otros alimentos con mucho hierro de origen vegetal. El/la bebé también puede disfrutar de comer el limón solo. Si tienes un limón grande (es decir, si el limón es más grande que la boca del/a bebé), quítale las semillas y dale una mitad de limón al/a bebé mientras aprovechas para empezar a enseñarle la palabra ácido.
Agrega jugo de limón y ralladura de limón a las comidas según lo desees. A esta edad, los niños pequeños pueden practicar cómo exprimir limón en su propia comida. Ofrece una rebanada grande de limón (sin semillas) y muéstrale al/a niño/a cómo exprimir la fruta y rociar el jugo. También puedes compartir comidas condimentadas con limón en conserva; solo asegúrate de cortar el limón en conserva en pedazos pequeños y quitar las semillas sobrantes.
¡Lo sentimos, esta página aún no está disponible en español! Estamos trabajando tan rápido como podemos para traducir todo nuestro contenido, gracias por tu paciencia y apoyo.
No. Sin embargo, el limón presenta un riesgo bajo cuando se prepara de manera segura de acuerdo a la edad y las habilidades de cada niño/a. Aunque en teoría, una persona podría atragantarse con cualquier alimento. Para reducir el riesgo, prepara y sirve el limón de forma apropiada de acuerdo a la edad, como se describe en la sección de Cómo servir. Como siempre, asegúrate de crear un ambiente de alimentación seguro y de mantenerte cerca del/a bebé durante las comidas.
Conoce los signos del ahogamiento y familiarízate con el protocolo de primeros auxilios en caso de ahogamiento con nuestras guías gratuitas de rescate para bebés y niños pequeños.
No, el limón no está clasificado como un alérgeno alimentario común. Sin embargo, la sensibilidad autoinformada a los cítricos se describe con frecuencia en la literatura médica de todo el mundo. Además, las personas con síndrome de alergia oral (también llamado síndrome de alergia alimentaria al polen) pueden ser sensibles a las frutas cítricas como los limones. En particular, las personas alérgicas al pasto y a ciertos pólenes de árboles también pueden ser más sensibles a los cítricos. El síndrome de alergia oral generalmente produce picazón, hormigueo o ardor de corta duración en la boca, y es poco probable que provoque una reacción peligrosa. Pelar o cocinar limón puede ayudar a minimizar la reacción. La cáscara de limón también contiene un compuesto llamado limoneno, que es un alérgeno de contacto conocido y puede causar dermatitis alérgica de contacto en personas sensibilizadas.
Ten en cuenta que el limón es muy ácido y la exposición al ácido puede causar una erupción inofensiva al entrar en contacto con la piel, generalmente alrededor de la boca. La erupción suele desaparecer poco después de aparecer. Además, la acidez de los cítricos como el limón puede provocar o empeorar la dermatitis del pañal cuando se consume en exceso. Puedes aplicar un ungüento como barrera (como vaselina pura o una combinación de aceite y cera de origen vegetal) en la cara y en el área del pañal antes de la hora de comer para ayudar a proteger la piel.
El limón también se asocia con fitofotodermatitis, una afección de la piel que ocurre cuando una persona recibe el jugo de la fruta en la piel y no se lava. Los compuestos del jugo son activados por el sol y causan una erupción pigmentada, con picazón y ocasionalmente con ampollas y dolorosa en la piel. Limpiar la piel después del contacto con los cítricos y usar protección solar puede ayudar a prevenir la erupción por fitofotodermatitis.
Como lo harías al servir cualquier alimento nuevo, comienza ofreciendo una pequeña cantidad durante las primeras porciones. Si no hay una reacción adversa, aumente gradualmente la cantidad en futuras comidas.
Sí. Aunque normalmente se consume en pequeñas cantidades, el limón ofrece fibra y fluidos, además de folato, potasio y vitaminas B6 y C. Juntos, estos nutrientes trabajan juntos para apoyar la salud digestiva, la hidratación, el equilibrio electrolítico, los procesos metabólicos, la función inmune y la absorción de hierro. La cáscara de limón también contiene numerosos compuestos de origen vegetal, como flavonoides, que tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes para favorecer la reparación y recuperación del cuerpo.
Se pueden compartir pequeñas cantidades de limonada como bebida después de los 12 meses de edad. Dicho esto, puede ser beneficioso esperar hasta que el/la niño/a cumpla dos años para compartir jugos y otras bebidas azucaradas con regularidad. Las investigaciones sugieren que el consumo regular de jugos y otras bebidas dulces tiende a aumentar el riesgo de caries dental y ocupar espacio en la barriga, lo que puede disminuir la motivación de los niños para comer otros alimentos a la hora de comer y puede afectar negativamente su crecimiento. Sin embargo, una probadita ocasional de limonada después del año de edad generalmente no es un motivo de preocupación. Aprende más acerca del jugo para bebés y niños pequeños.
Nuestro equipo
Park, Y-S., Kim, I-d., Dhungana, S. K., Park, E-J., Park, J-J., Kim, J-H., and Shin, D-H. (2021). Quality Characteristics and Antioxidant Potential of Lemon (Citrus limon Burm. f.) Seed Oil Extracted by Different Methods. Frontiers in Nutrition, 8. DOI: 10.3389/fnut.2021.644406
Li, P., Yao, X., Zhou, Q., Meng, X., Zhou, T., and Gu, Q. (2022). Citrus Peel Flavonoid Extracts: Health-Beneficial Bioactivities and Regulation of Intestinal Microecology in vitro. Frontiers in Nutrition, 9. DOI: 10.3389/fnut.2022.888745
American Academy of Allergy Asthma & Immunology. Oral Allergy Syndrome (OAS) or Pollen Fruit Syndrome (PFS).
Iorio, R.A., Del Duca, S., Calamelli, E., Pula, C., Lodolini, M., et al. (2013). Citrus allergy from pollen to clinical symptoms. PloS one, 8(1), e53680. DOI:10.1371/journal.pone.0053680.
American Academy of Allergy Asthma & Immunology. Oral Allergy Syndrome (OAS) or Pollen Fruit Syndrome (PFS).
Kashyap, R.R., Kashyap, R.S. (2015). Oral Allergy Syndrome: An Update for Stomatologists. Journal of allergy, 2015, 543928. DOI:10.1155/2015/543928.
Cardullo AC, Ruszkowski AM, DeLeo VA. (1989). Allergic contact dermatitis resulting from sensitivity to citrus peel, geraniol, and citral. J Am Acad Dermatol. 21(2 Pt 2):395-7. doi: 10.1016/s0190-9622(89)80043-x.
Terao R , Murata A , Sugamoto K , Watanabe T , Nagahama K , Nakahara K , Kondo T , Murakami N , Fukui K , Hattori H , Eto N. (2019). Immunostimulatory effect of kumquat (Fortunella crassifolia) and its constituents, β-cryptoxanthin and R-limonene. Food Funct. 10(1):38-48. doi: 10.1039/c8fo01971a.
Cardullo AC, Ruszkowski AM, DeLeo VA. (1989). Allergic contact dermatitis resulting from sensitivity to citrus peel, geraniol, and citral. J Am Acad Dermatol. 21(2 Pt 2):395-7. doi: 10.1016/s0190-9622(89)80043-x.
Weber IC, Davis CP, Greeson DM. (1999). Phytophotodermatitis: the other "lime" disease. J Emerg Med. 17(2):235-7. doi: 10.1016/s0736-4679(98)00159-0.
World Health Organization (WHO). (2023). WHO Guideline for complementary feeding of infants and young children 6-23 months of age.
Fidler Mis, N., Braegger, C., Bronsky, J., Campoy, C., Domellöf, et al. (2017). Sugar in Infants, Children and Adolescents: A Position Paper of the European Society for Paediatric Gastroenterology, Hepatology and Nutrition Committee on Nutrition. Journal of pediatric gastroenterology and nutrition, 65(6), 681–696. DOI:10.1097/MPG.0000000000001733.
Consejos de expertos directo a tu bandeja de entrada
¡Suscríbete y recibe correos semanales con recetas, consejos y más!
Copyright © 2025 • Solid Starts Inc
Utilizamos cookies para brindarte la mejor experiencia en nuestra página web, como se detalla en nuestra Política de privacidad. Al utilizar este sitio web, usted acepta este uso de cookies.
El contenido que se ofrece en SolidStarts.com y la aplicación Solid Starts es solo para fines informativos y se ha creado pensando en bebés y niños(as) con un desarrollo normal. La información aquí, que incluye pero no se limita a sugerencias sobre cómo cortar o preparar alimentos en particular y el tamaño y la forma de alimentos en particular, se generaliza para una amplia audiencia. Tu hijo(a) es un(a) individuo(a) y puede tener necesidades o consideraciones más allá de las prácticas generalmente aceptadas. Si tu hijo(a) tiene diferencias médicas o de desarrollo subyacentes, te recomendamos enfáticamente y te alentamos a que analices tu plan de alimentación y cuándo y cómo comenzar la alimentación complementaria y a ofrecer bocados con el/la médico(a), el/la profesional de la salud, el/la nutricionista o experto(a) en alimentación y deglución pediátrica de tu hijo(a) (" Proveedores(as) de servicios de salud"). Solid Starts no se dedica a brindar asesoramiento profesional, ya sea médico o de otro tipo, a usuarios individuales o sus hijos(as) o familias. Ningún contenido de este sitio o aplicación móvil, independientemente de la fecha, debe utilizarse como sustituto de los consejos individuales y específicos para niños de tu médico(a) pediatra o profesional de la salud o para el consejo médico directo de sus proveedores de atención médica.
Al usar esta página web o aplicación móvil, reconoces que comprendes que es imposible eliminar por completo todo riesgo de que un(a) bebé o un(a) niño(a) se ahogue con cualquier líquido, puré o alimento. Te recomendamos que sigas todos los protocolos de seguridad que sugerimos para crear un entorno de alimentación seguro y tomar decisiones informadas para tu hijo(a) tomando en cuenta sus necesidades específicas. Nunca ignores el consejo médico profesional ni te demore en buscarlo debido a algo que hayas leído o visto aquí.
Al acceder al contenido de SolidStarts.com o de nuestra aplicación móvil, reconoces y aceptas que aceptas la responsabilidad por la salud y el bienestar de tu hijo(a). A cambio de que Solid Starts te brinde una variedad de contenido sobre "BLW", niños(as) pequeños(as) y la alimentación quisquillosa, tú renuncias a cualquier reclamo que tú o tu hijo(a) puedan tener como resultado de utilizar el contenido que brinda Solid Starts. Siempre busca el consejo de tus proveedores(as) de atención médica con cualquier pregunta que puedas tener sobre el desarrollo y la capacidad de tu hijo para comenzar la alimentación complementaria.