📚Celebrate the release of our new book with 25% off our All Access app subscription. Start now
Acceda a la base de datos First Foods® en Solid Starts App.
Leer másSugerencia de edades
6 meses
Alto contenido de hierro
No
Alérgeno común
No
El trigo sarraceno se puede comenzar a ofrecer tan pronto como el/la bebé esté listo/a para empezar a comer alimentos sólidos, lo que suele ocurrir alrededor de los 6 meses de edad.
El trigo sarraceno es originario de Asia central, donde sus semillas aportan su intenso sabor con notas de nueces a panes, papillas, fideos y más. Cuando se quitan las cáscaras de las semillas, se las conoce como gachas, que es una forma común de preparar este alimento, y cuando se tuestan, se las suele llamar kasha. La harina de trigo sarraceno es el ingrediente clave en platillos que van desde los blinis, panqueques que suelen acompañarse con aderezos salados, hasta los fideos soba, que son populares en Japón y otros lugares.
Cada bebé se desarrolla a su propio ritmo, y las sugerencias que ofrecemos sobre cómo cortar o preparar determinados alimentos son generalizaciones para una amplia audiencia.
Las gachas de trigo sarraceno son una forma sencilla de ofrecer este cereal a los bebés y son una excelente forma de introducir una gran variedad de sabores, por ejemplo tus especias favoritas, frutas y verduras trituradas o frutos secos finamente molidos. También puedes usar la harina de trigo sarraceno para hacer panqueques o pan. Por último, puedes ofrecerle fideos soba en un tazón para que el/la bebé coma con las manos (cortar los fideos en tiras más cortas puede hacer que sean más fáciles de agarrar y reducir la probabilidad de que le causen arcadas).
Continúa sirviendo el trigo sarraceno en forma de gachas, panqueques, e incluso preparando albóndigas y hamburguesas mezcladas con trigo sarraceno cocido. Ofrece estos alimentos cortados en pedazos pequeños para ayudar a los bebés a practicar su agarre de pinza en desarrollo, donde el dedo índice y el pulgar se juntan para agarrar trozos más pequeños de comida. Utiliza los copos de trigo sarraceno para facilitar el agarre de las frutas resbaladizas, como las mitades de albaricoque o las lanzas de mango, o prueba ofrecer granos de trigo sarraceno cocidos solos o como parte de una ensalada de cereales, utilizando un tenedor para aplanar los granos y facilitar la autoalimentación.
Continúa sirviendo granos de trigo sarraceno y harina en papillas, panes y panqueques, así como en sopas y guisos. A esta edad, puedes ofrecer fideos soba sin modificar, ya sea para comer con los dedos o con un utensilio apropiado para practicar. Si el/la niño/a no está interesado en usar utensilios, considera que el uso de utensilios puede ser agotador para los nuevos comensales, y muchos niños alternan entre comer con las manos y usar los utensilios. Evita presionarlo/a para usar los utensilios; el uso constante y preciso de los utensilios llegará a su debido tiempo, probablemente después del segundo cumpleaños.
No. Los granos de trigo sarraceno cocidos presentan un riesgo bajo cuando se preparan de manera segura de acuerdo a la edad y las habilidades del/a niño/a, aunque, en teoría, una persona podría ahogarse con cualquier alimento. Para reducir el riesgo, prepara y sirve el trigo sarraceno de una manera apropiada para la edad de cada bebé, como se describe en la sección Cómo servir. Considera que los granos sueltos de trigo sarraceno pueden esparcirse en la boca, lo que puede provocar arcadas o tos. Si esta textura es difícil de gestionar para el/la bebé, considera triturar los granos con el dorso de un tenedor o agregar caldo, leche de coco o algún tipo de salsa para ayudar a que los granos se adhieran entre sí.Como siempre, asegúrate de crear un ambiente de alimentación seguro y de mantenerte cerca del/a bebé durante las comidas.
Conoce los signos del ahogamiento y familiarízate con el protocolo de primeros auxilios en caso de ahogamiento con nuestras guías gratuitas de rescate para bebés y niños pequeños.
No. El trigo sarraceno no está clasificado como un alérgeno de prioridad global por la Organización Mundial de la Salud, aunque se han reportado reacciones alérgicas graves y algunas evidencias indican que la alergia al trigo sarraceno puede estar aumentando en Asia, particularmente en Japón. A pesar de su nombre, el trigo sarraceno no tiene relación con el trigo y generalmente es seguro para las personas con enfermedad celíaca, sensibilidad al gluten no celíaca y alergias al trigo.
Por último, las personas con síndrome de alergia oral (también conocido como síndrome de alergia alimentaria al polen) pueden ser sensibles al trigo sarraceno, particularmente aquellas que son alérgicas al polen de abedul y gramíneas. El síndrome de alergia oral generalmente produce picazón, hormigueo o ardor de corta duración en la boca y también puede provocar malestar gastrointestinal (dolor abdominal, calambres, hinchazón o diarrea) en algunos casos, especialmente si el grano no se digirió correctamente y las proteínas llegan intactas al tracto gastrointestinal inferior. Si bien es incómodo, es poco probable que resulte en una reacción peligrosa.
Como lo haría al ofrecer cualquier alimento nuevo, comienza ofreciendo una pequeña cantidad en las primeras porciones. Si no hay ninguna reacción adversa, aumenta gradualmente la cantidad que sirves en las comidas siguientes.
Sí. El trigo sarraceno aporta una gran cantidad de zinc, cobre, magnesio y manganeso, así como un poco de hierro y selenio, que son minerales esenciales para ayudar al crecimiento y desarrollo de los bebés. También tiene un índice glucémico bajo, lo que significa que el trigo sarraceno puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre. El trigo sarraceno es rico en flavonoides, compuestos vegetales que ayudan a reforzar el sistema inmunológico del cuerpo actuando como antioxidantes y, por último, el trigo sarraceno contiene algunas proteínas, incluidos todos los aminoácidos, así como mucha fibra y lignanos para ayudar a la digestión del bebé y al desarrollo del microbioma.
Puedes hacerlo si lo deseas, pero desde un punto de vista del desarrollo, no es necesario comenzar con alimentos sin textura. A los bebés se les pueden servir versiones modificadas de lo que tú comes. Utiliza nuestra base de datos First Foods para descubrir cómo servir cualquier alimento de forma segura.
Si bien una silla alta puede ayudar a crear un entorno seguro para comer, existen formas alternativas para que el/la bebé coma de forma segura, así como sostenerlo/a en tu regazo o sentarse juntos en el suelo. Para obtener más información, consulta nuestra Guía detallada de sillas altas para bebés.
Nuestro equipo
Sammut, D., Dennison, P., Venter, C., Kurukulaaratchy, R. (2011). Buckwheat Allergy: A Potential Problem in 21st Century Britain. BMJ Case Reports. Retrieved September 10, 2020
Kashyap, R.R., Kashyap, R.S. (2015). Oral Allergy Syndrome: An Update for Stomatologists. Journal of allergy, 2015, 543928. DOI:10.1155/2015/543928.
Consejos de expertos directo a tu bandeja de entrada
¡Suscríbete y recibe correos semanales con recetas, consejos y más!
Copyright © 2025 • Solid Starts Inc
Utilizamos cookies para brindarte la mejor experiencia en nuestra página web, como se detalla en nuestra Política de privacidad. Al utilizar este sitio web, usted acepta este uso de cookies.
El contenido que se ofrece en SolidStarts.com y la aplicación Solid Starts es solo para fines informativos y se ha creado pensando en bebés y niños(as) con un desarrollo normal. La información aquí, que incluye pero no se limita a sugerencias sobre cómo cortar o preparar alimentos en particular y el tamaño y la forma de alimentos en particular, se generaliza para una amplia audiencia. Tu hijo(a) es un(a) individuo(a) y puede tener necesidades o consideraciones más allá de las prácticas generalmente aceptadas. Si tu hijo(a) tiene diferencias médicas o de desarrollo subyacentes, te recomendamos enfáticamente y te alentamos a que analices tu plan de alimentación y cuándo y cómo comenzar la alimentación complementaria y a ofrecer bocados con el/la médico(a), el/la profesional de la salud, el/la nutricionista o experto(a) en alimentación y deglución pediátrica de tu hijo(a) (" Proveedores(as) de servicios de salud"). Solid Starts no se dedica a brindar asesoramiento profesional, ya sea médico o de otro tipo, a usuarios individuales o sus hijos(as) o familias. Ningún contenido de este sitio o aplicación móvil, independientemente de la fecha, debe utilizarse como sustituto de los consejos individuales y específicos para niños de tu médico(a) pediatra o profesional de la salud o para el consejo médico directo de sus proveedores de atención médica.
Al usar esta página web o aplicación móvil, reconoces que comprendes que es imposible eliminar por completo todo riesgo de que un(a) bebé o un(a) niño(a) se ahogue con cualquier líquido, puré o alimento. Te recomendamos que sigas todos los protocolos de seguridad que sugerimos para crear un entorno de alimentación seguro y tomar decisiones informadas para tu hijo(a) tomando en cuenta sus necesidades específicas. Nunca ignores el consejo médico profesional ni te demore en buscarlo debido a algo que hayas leído o visto aquí.
Al acceder al contenido de SolidStarts.com o de nuestra aplicación móvil, reconoces y aceptas que aceptas la responsabilidad por la salud y el bienestar de tu hijo(a). A cambio de que Solid Starts te brinde una variedad de contenido sobre "BLW", niños(as) pequeños(as) y la alimentación quisquillosa, tú renuncias a cualquier reclamo que tú o tu hijo(a) puedan tener como resultado de utilizar el contenido que brinda Solid Starts. Siempre busca el consejo de tus proveedores(as) de atención médica con cualquier pregunta que puedas tener sobre el desarrollo y la capacidad de tu hijo para comenzar la alimentación complementaria.