Las investigaciones muestran que cuando los bebés son expuestos a una amplia variedad de alimentos coloridos, sabores y texturas antes de los 12 meses de edad, es más probable que estén abiertos a explorar estos alimentos y nuevos alimentos más adelante. Aprovecha esta oportunidad para dejar que tu bebé explore el arcoíris: diferentes colores, sabores, texturas y olores. Deja que tu bebé participe en tu cultura alimentaria única y dale la oportunidad de aprender y experimentar. Este módulo se enfoca en ampliar el paladar (¡y las habilidades!) del/a bebé.
También continuarás introduciendo los alérgenos más comunes a tu bebé y te ayudará a mantener la exposición regular en la dieta de tu bebé. Aquí hay unos recordatorios breves sobre la introducción de alérgenos:
Empieza poco a poco. Entre menor sea la cantidad que se ofrece, menos grave puede ser la reacción alérgica.
Introduce los alérgenos temprano en el día si es posible. La mayoría de las reacciones alérgicas ocurren durante las dos horas posteriores a la ingestión y, a menudo, en cuestión de minutos.
Introduce un alérgeno alimentario a la vez. Continúa ofreciendo varios alimentos nuevos cada semana, pero evita introducir dos alérgenos nuevos en el mismo día o en la misma comida.
No te preocupes demasiado por la cantidad. Está bien si tu bebé no se come toda la porción del alérgeno que le sirves ese día.
Exposición regular. Una vez que hayas descartado la alergia a un alimento, sigue ofreciendo ese alimento regularmente, idealmente 1-2 veces por semana.
Si tu bebé experimenta una reacción alérgica leve, deja de servir ese alérgeno y comunícate con tu proveedor/a de salud para obtener orientación. Si tu hijo/a presenta varios síntomas leves a la vez o una reacción grave, llama al 9-1-1/a los servicios de emergencia locales de inmediato y pide una ambulancia con epinefrina autoinyectable. No esperes.
*Si tu bebé ha tenido una reacción alérgica a algún alimento, conversa sobre tu plan de introducción de alérgenos alimentarios con tu médico pediatra y/o alergólogo pediátrico antes de continuar con la introducción de nuevos alérgenos.
Puedes sustituir ingredientes para satisfacer las circunstancias individuales de tu hijo/a en cualquier parte del plan. Puedes simplemente cambiar el alimento alergénico por un sustituto adecuado. A continuación se muestran algunas opciones de sustitutos comunes:
Leche de vaca. Prueba con una bebida alternativa a base de plantas, como la leche de soya o la leche de proteína de guisantes, una vez que se hayan descartado alergias a la soya o los guisantes. La leche de soya suele estar fortificada con hierro, que es una ventaja adicional. Una vez que los frutos de árbol se hayan introducido de forma segura, puede utilizar una leche elaborada con estos alérgenos alimentarios comunes.
Yogur. Considera ofrecer una alternativa de yogur de origen vegetal como el yogur de coco. Después de descartar alergias a la soya y a los frutos secos, puedes ofrecer yogur a base de estos alérgenos alimentarios comunes.
Huevo. El huevo es uno de los ingredientes más complicados de sustituir porque tiene múltiples propósitos. Echa un vistazo a nuestro artículo de ideas de sustitutos para el huevo y utiliza un sustituto que sea apropiado para la receta que estás preparando.
Maní y frutos secos. Para los bebés con alergia al maní o alergia a un fruto seco específico, opta por semillas de girasol o mantequilla de semillas de girasol. Alternativamente, prueba con otro fruto seco finamente triturado o una mantequilla de fruto seco sin azúcar (sin miel) después de descartar una alergia a ese fruto seco en particular.
Pescado con aletas. Para el propósito de este plan, puedes probar sustituir el pescado desmenuzado por carne molida o frijoles.
Soya. Puedes usar frijoles, carne molida o un producto lácteo como el queso mozzarella fresco, queso ricotta o yogur para sustituir el tofu. Para recetas que requieran edamame, puedes usar guisantes o frijoles de tu preferencia.
Trigo. Al igual que el huevo, el mejor sustituto del trigo depende de la receta. Cambia el trigo por hojuelas de coco cuando una receta indique cubrir los alimentos resbaladizos con pan molido. Prueba la pasta de lentejas en lugar de la pasta de trigo. Opta por tortilla de maíz o algún tipo de pan sin trigo cuando el menú incluye tortillas o pan.
Descarga la app para empezar el viaje.
Consejos de expertos directo a tu bandeja de entrada
¡Suscríbete y recibe correos semanales con recetas, consejos y más!
Copyright © 2025 • Solid Starts Inc