💞¡Feliz Día de las Madres! Celebramos a las mamás de nuestra comunidad con un 30% de descuento en tu suscripción de Acceso Total a la app. Empieza ahora >
Ver a tu bebé tomar bocados de comida y como se le caen de la boca puede ser frustrante y estresante. ¿Está comiendo lo suficiente? ¿Tiene problemas para tragar? ¿Es quisquilloso con la comida?
Tenemos buenas noticias: para la mayoría de los bebés y niños/niñas pequeños con un desarrollo típico, escupir no solo es totalmente normal, sino es una parte necesaria de aprender a comer. Y para los bebés, esto rara vez significa que no les gustó la comida.
¿Necesitas ayuda para comenzar la alimentación complementaria? Solid Starts Compass℠ es la experiencia guiada de nuestra app que te ayudará con los primeros bocados y mucho más.
Callie, de 9 meses, come palitos de pescado y escupe mientras come.
Callie, 12 meses, escupiendo gajos de naranja. Los niños y niñas pequeños escupen los alimentos con piel o membranas duras a menudo, ya que son difíciles de triturar por completo.
Cuando se trata de aprender a masticar y tragar, los/las bebés tienen MUCHAS habilidades que practicar y adquirir. Primero, el/la bebé necesita identificar la comida en su plato. Luego, interactuar visualmente con la comida. Luego necesita saber cómo alcanzar y agarrar la comida. Y, por último, necesita la coordinación mano-ojo y las habilidades de planificación motora para llevarse la comida a la boca con precisión (¡o al menos un trozo!). Finalmente, la magia sucede una vez que la comida está en su boca.
Una vez que el/la bebé se ha llevado la comida a la boca con éxito, es necesario completar algunos pasos antes de que pueda tragarla. Los/las bebés nacen con reflejos orales para aprender a masticar y tragar, pero la masticación avanzada requiere muchas habilidades motoras, tales como mover la lengua, mantener la comida a un lado de la boca para masticar, mover la mandíbula hacia arriba y hacia abajo para descomponer la comida, y luego, finalmente, mover la comida de regreso al centro de la lengua y hacia atrás para tragar. ¡Todo esto es mucho trabajo!
Más allá de las habilidades motoras orales requeridas para masticar y tragar alimentos, la masticación avanzada también requiere conciencia sensorial. El/la bebé necesita aprender dónde está la comida en la boca, cómo mueve la comida la lengua y a dónde quiere que vaya la comida.
Los/las bebés aprenden conectando el movimiento con el tacto y la vista. A veces, los/las bebés necesitan información visual para aprender cómo mover la comida mejor y dónde se encuentra en su boca, además de hacia dónde se dirige. ¡Todo esto es lo que sucede cuando los bebés escupen comida!
Los/las bebés y los niños/niñas pequeños (antes de los 18 meses) intentarán masticar la comida y escupirla parcialmente masticada. Esto ocurre por dos razones:
Inspección visual: el niño/la niña necesita VER si la comida se mastica completamente antes de tragarla.
Error de planificación motora: el niño/la niña simplemente no ha aprendido los límites de la boca donde la comida se mueve fuera de la boca en lugar de hacia los lados o hacia atrás para tragar.
Al ver y tocar visualmente la comida que han escupido, los/las bebés están aprendiendo a masticar. ¡A menudo, los/las bebés escupen la comida, la inspeccionan visualmente y se la vuelven a poner en la boca! Trata de dejar que hagan esto y no mostrar asco, ¡es solo una forma de solidificar sus habilidades de masticación!
Ahora que ya sabes por qué tu bebé o niño/niña pequeño puede escupir comida, hablemos sobre qué hacer. ¿La respuesta más sencilla? ¡Nada! Trata de no intervenir ni mostrar desaprobación. Tu hijo/hija está haciendo exactamente lo que debe hacer para aprender a masticar bien.
De hecho, aprovecha el momento en que tu bebé escupe comida. Habla con él/ella sobre lo que está haciendo. Por ejemplo: “¡Vaya! Parece que tienes un bocado muy grande en la boca. ¿Fue demasiado? Parece que ese bocado fue demasiado para tu boca y tuviste que escupirlo ". O, “¡Guau! ¡Estás haciendo un muy buen trabajo aprendiendo a masticar eso! Creo que se te cayó de la boca. ¿A ver?".
Puede parecer una tontería, pero cuanto más están expuestos los/las bebés y niños/niñas al lenguaje que explica sus acciones repetidamente, más crecen y aprenden.
Si vas a llevar a tu bebé a algún lugar donde escupir estaría mal visto (como la casa de tu mamá o a una cena), trata de no preocuparte. Aquí hay algunos consejos para ayudar a que el escupir pase por desapercibido cuando haga falta:
• Pon al alcance de tu bebé pequeñas cantidades de alimentos a la vez.
• Haz que la comida sea fácil de manipular y de masticar.
• Prepárate con una respuesta para tu familia o cualquier persona que comente al respecto. Si el tío Julio hace un comentario al respecto, siempre puedes decir que tu bebé "todavía está aprendiendo a masticar y, curiosamente, los expertos dicen que los bebés realmente necesitan aprender a escupir antes de desarrollar habilidades maduras para tragar". O, simplemente, "Déjalo, no pasa nada" que también puede funcionar (guiño).
Si descubres que un/una bebé mayor (más cerca del año de edad) que ha tenido mucha práctica con los bocadillos continúa escupiendo mucho, hay tres cosas que puedes hacer:
Asegúrate de que tu hijo/hija llegue a la mesa con hambre. Quieres que el/la bebé tenga la motivación del hambre para tragar las cosas que se lleva a la boca. Considera hacer las tomas de biberón/amamantamiento 1.5-2 horas antes de ofrecer los alimentos de la mesa.
Ayúdalo/ayúdala a desarrollar una mejor lateralización de la lengua (el movimiento de lado a lado de la lengua), la cual es necesaria para mover la comida a un lado de la boca. Proporciona oportunidades para explorar alimentos en forma de lanzas o tiras largas y resistentes (costillas con la mayor parte de la carne cortada, palitos de apio, etc.) de alimentos sumergidos en una salsa preferida para que el niño/la niña los mastique. Esto ayuda a la lengua a moverse de lado a lado mientras muerde algo.
¡Modela, modela, modela! ¡Los/las bebés aprenden mirándote! Modela un movimiento de la lengua muy exagerado (colocando la comida en tu boca y moviendo la lengua dramáticamente hacia los dientes posteriores para masticar). Luego dile a tu hijo/hija que la comida va "¡TODO el camino hasta la barriga!" (y señala a tu estómago). Abre la boca y muéstrale que la comida se ha ido.
Escupir es una parte normal y necesaria de aprender a comer, ¡y continuará durante bastante tiempo! La mejor manera de ayudar a tu bebé o niño/niña pequeño a aprender es a través de la práctica constante y repetitiva y dándole la libertad de explorar e inspeccionar visualmente los alimentos (¡incluso los alimentos previamente masticados y escupidos!). Trata de no reaccionar con asco o desaprobación y, en cambio, trata cada instancia como una oportunidad para interactuar con tu hijo/hija y discutir lo que sucedió.
Nota: si tu hijo/hija se lleva demasiada comida a la boca y no entiende cómo escupir, lee acerca de cómo enseñarle a escupir o cómo reaccionar cuando se meten demasiada comida en la boca o la guardan en sus cachetes.
Revisado por:
V. Kalami, MNSP, RD, CSP
C. Aycinena M., MS, RD
J. Truppi, MSN, CNS
A. Derma, MS, CCC-SLP/L
R. Ruiz, MD, FAAP. Board Certified Pediatrician & Gastroenterologist
Descarga la app para empezar el viaje.
Consejos de expertos directo a tu bandeja de entrada
¡Suscríbete y recibe correos semanales con recetas, consejos y más!
Copyright © 2025 • Solid Starts Inc
Utilizamos cookies para brindarte la mejor experiencia en nuestra página web, como se detalla en nuestra Política de privacidad. Al utilizar este sitio web, usted acepta este uso de cookies.
El contenido que se ofrece en SolidStarts.com y la aplicación Solid Starts es solo para fines informativos y se ha creado pensando en bebés y niños(as) con un desarrollo normal. La información aquí, que incluye pero no se limita a sugerencias sobre cómo cortar o preparar alimentos en particular y el tamaño y la forma de alimentos en particular, se generaliza para una amplia audiencia. Tu hijo(a) es un(a) individuo(a) y puede tener necesidades o consideraciones más allá de las prácticas generalmente aceptadas. Si tu hijo(a) tiene diferencias médicas o de desarrollo subyacentes, te recomendamos enfáticamente y te alentamos a que analices tu plan de alimentación y cuándo y cómo comenzar la alimentación complementaria y a ofrecer bocados con el/la médico(a), el/la profesional de la salud, el/la nutricionista o experto(a) en alimentación y deglución pediátrica de tu hijo(a) (" Proveedores(as) de servicios de salud"). Solid Starts no se dedica a brindar asesoramiento profesional, ya sea médico o de otro tipo, a usuarios individuales o sus hijos(as) o familias. Ningún contenido de este sitio o aplicación móvil, independientemente de la fecha, debe utilizarse como sustituto de los consejos individuales y específicos para niños de tu médico(a) pediatra o profesional de la salud o para el consejo médico directo de sus proveedores de atención médica.
Al usar esta página web o aplicación móvil, reconoces que comprendes que es imposible eliminar por completo todo riesgo de que un(a) bebé o un(a) niño(a) se ahogue con cualquier líquido, puré o alimento. Te recomendamos que sigas todos los protocolos de seguridad que sugerimos para crear un entorno de alimentación seguro y tomar decisiones informadas para tu hijo(a) tomando en cuenta sus necesidades específicas. Nunca ignores el consejo médico profesional ni te demore en buscarlo debido a algo que hayas leído o visto aquí.
Al acceder al contenido de SolidStarts.com o de nuestra aplicación móvil, reconoces y aceptas que aceptas la responsabilidad por la salud y el bienestar de tu hijo(a). A cambio de que Solid Starts te brinde una variedad de contenido sobre "BLW", niños(as) pequeños(as) y la alimentación quisquillosa, tú renuncias a cualquier reclamo que tú o tu hijo(a) puedan tener como resultado de utilizar el contenido que brinda Solid Starts. Siempre busca el consejo de tus proveedores(as) de atención médica con cualquier pregunta que puedas tener sobre el desarrollo y la capacidad de tu hijo para comenzar la alimentación complementaria.